Salud

Colesterol elevado: un enemigo silencioso que afecta al 36.5% de los adultos dominicanos

Santo Domingo. El colesterol elevado se ha convertido en uno de los principales desafíos de salud pública en República Dominicana. De acuerdo con cifras oficiales, más de un tercio de los adultos —un 36.5%— presenta niveles de colesterol total por encima del rango saludable, lo que incrementa su riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

El colesterol es una sustancia grasa necesaria para el funcionamiento del organismo, pero cuando se acumula en exceso en la sangre, puede obstruir las arterias y poner en peligro la vida. “El problema es que muchas personas no sienten nada hasta que tienen un infarto o un derrame cerebral. Por eso lo llamamos un enemigo silencioso”, afirma la internista Mariana Pérez.

Los expertos recomiendan realizarse un perfil lipídico al menos una vez al año, especialmente a partir de los 30 años, o antes si hay antecedentes familiares. “Detectar el problema a tiempo permite hacer cambios en la dieta, en el estilo de vida o iniciar tratamiento médico antes de que sea demasiado tarde”, añadió.

Según estudios recientes, la dieta dominicana incluye con frecuencia alimentos altos en colesterol y grasas saturadas, como frituras, embutidos, dulces y productos empacados. Sumado a la baja actividad física —la OMS reporta que más del 50% de los dominicanos adultos no hace ejercicio regularmente— el resultado es una bomba de tiempo para la salud cardiovascular.

Se han iniciado iniciativas para aumentar la actividad física comunitaria y se promueve la reducción de sal y grasas en productos procesados. Sin embargo, la respuesta del sector privado alimentario ha sido limitada, y se requieren regulaciones más firmes para etiquetado y publicidad, según organizaciones médicas.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *