Musk expresa decepción con plan fiscal de Trump
Elon Musk, empresario y asesor especial del presidente Donald Trump, expresó su descontento con el nuevo plan fiscal impulsado por la Casa Blanca, asegurando que incrementa el déficit y perjudica los esfuerzos para mejorar la eficiencia gubernamental.
Musk se refirió al polémico paquete presupuestario aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes, conocido oficialmente como el Gran y hermoso proyecto de ley. En declaraciones a CBS Sunday Morning, criticó que el plan no solo no reduce el déficit, sino que lo agrava.
“Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario. Socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”, dijo Musk, en alusión al Departamento de Eficiencia Gubernamental que lidera
Trump evita confrontar a Musk
El presidente Trump, en respuesta a las preguntas de la prensa, evitó mencionar directamente a Musk, pero defendió su propuesta fiscal. Señaló que aunque no está satisfecho con todos los aspectos del proyecto, se trata de una iniciativa “ambiciosa” que incluye importantes recortes tributarios.
“Es un proyecto de ley grande y hermoso. Lo hermoso se debe a todas las cosas que tenemos, y la más importante, diría yo, es el nivel de recortes de impuestos que vamos a implementar”, afirmó el mandatario.
Impacto económico y político
El megaproyecto propone extender las exenciones fiscales establecidas durante el primer mandato de Trump (2017–2021) y sumar nuevas reducciones. También contempla aumentos en el presupuesto para control fronterizo y políticas migratorias más estrictas. Parte de estos fondos provendrían de recortes a programas sociales.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estimó que esta legislación añadiría unos tres billones de dólares a la deuda nacional en una década, que ya supera los 36 billones.
Musk se aleja del gobierno en medio de tensiones
Aunque inicialmente cercano a Trump, Musk ha reducido gradualmente su implicación en el gobierno. En abril anunció que dedicaría solo “un día o dos” a sus funciones como asesor, citando también problemas financieros en Tesla, cuya utilidad neta cayó 71 % en el primer trimestre de 2025.
DOGE, bajo su liderazgo, promovió despidos masivos y recomendó recortes operativos dentro del Gobierno federal. Pese a las tensiones actuales, Trump había elogiado previamente su desempeño, señalando que había generado ahorros significativos para el Estado.
Con información de EFE.