León XIV pide a los gobernantes «superar la inaceptable desproporción entre la riqueza poseída por unos pocos y la pobreza excesiva»
«La acción política ha sido definida, con razón, «la forma más alta de caridad» (Pío XI, Discurso a la Federación Universitaria Católica Italiana, 18 de diciembre de 1927)»
«La ley natural, universalmente válida más allá y por encima de otras convicciones de carácter más discutible, constituye la brújula que nos orienta a la hora de legislar y actuar, en particular en cuestiones éticas delicadas»
«La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada y proclamada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, forma parte ya del patrimonio cultural de la humanidad»
«La vida personal vale mucho más que un algoritmo y las relaciones sociales necesitan espacios humanos muy superiores a los esquemas limitados que cualquier máquina sin alma puede preestablecer»
21.06.2025 | RD/Efe
Bien común, ley natural y atención a la IA. Ésas son las tres tareas que el Papa León XIV marcó a los políticos, especialmente a los gobernantes en la audiencia que les concedió con motivo de su jubileo. El papa ha instado a los políticos del mundo a atajar la «inaceptable» desproporción entre ricos y pobres como servicio en favor de la paz social, durante una audiencia este sábado por el Jubileo de los gobernantes.
El pontífice recordó a los políticos que uno de sus «deberes» es «promover y proteger, más allá de cualquier interés particular, el bien de la comunidad, especialmente en defensa de los más débiles y marginados».
«Se trata de esforzarse para que se supere le desproporción inaceptable entre una riqueza en manos de pocos y una pobreza desmedida. Quienes viven en condiciones extremas gritan para hacer escuchar sus voces pero, a menudo, no hallan oídos dispuestos a escucharles», denunció León XIV.