Internacional

El papa León XIV defiende la familia tradicional y llama a proteger la dignidad humana en su primer discurso diplomático

En su primer mensaje dirigido al cuerpo diplomático del Vaticano, el papa León XIV reafirmó este viernes la postura tradicional de la Iglesia católica sobre la familia, la vida y la dignidad de las personas. Afirmó que la familia “se funda en la unión estable entre el hombre y la mujer” y subrayó que tanto los niños por nacer como los ancianos merecen respeto y cuidado como criaturas de Dios.

León XIV, el primer papa estadounidense en la historia, asumió el cargo el 8 de mayo y desde entonces ha señalado que la paz será una de las prioridades de su pontificado. En este primer encuentro con representantes de gobiernos de todo el mundo —un acto protocolario habitual tras un cónclave— también pidió reforzar el diálogo entre religiones y reactivar la diplomacia internacional para trabajar por la paz.

“La paz no es solo la ausencia de guerra, es un don que requiere esfuerzo”, dijo el pontífice. Señaló que incluso las palabras pueden ser dañinas y llamó a los líderes mundiales a construir sociedades más justas, empezando por apoyar a las familias y cuidar a los más vulnerables: desde los no nacidos hasta los ancianos, pasando por enfermos, desempleados, migrantes y personas en situación de riesgo.

En sus declaraciones, también hizo eco de la enseñanza católica que defiende la vida desde la concepción y expresó preocupación por lo que calificó como una “cultura del descarte”, donde ciertos grupos son marginados o considerados prescindibles.

Sin mencionar directamente a la comunidad LGBTQ+, León XIV mantuvo la línea doctrinal de la Iglesia sobre el matrimonio. En el pasado, como líder de la orden agustiniana, había cuestionado la promoción del “estilo de vida homosexual” en los medios, declaraciones que han resurgido y generado reacciones entre defensores de los derechos LGBTQ+. No obstante, más recientemente mostró simpatía por la idea de una Iglesia que no excluya a nadie, aunque sin cambiar la enseñanza oficial sobre el matrimonio.

Con este discurso, el nuevo papa marcó el inicio de un pontificado que busca equilibrar la fidelidad a la doctrina tradicional con un llamado al respeto, la justicia y la cooperación internacional.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *