Internacional

El mundo mira a Haití: la ONU analiza una crisis fuera de control

Este miércoles, el Consejo de Seguridad de la ONU mantiene consultas privadas para evaluar una de las crisis más complejas y prolongadas del hemisferio occidental: el colapso multidimensional que afecta a Haití. La violencia generada por las pandillas, la ausencia casi total de un gobierno funcional y la catástrofe humanitaria que afecta a millones de personas son motivo de profunda preocupación.

La reunión fue solicitada por miembros no permanentes del Consejo, que han alzado la voz ante la falta de avances concretos en la estabilización del país. Haití se encuentra hoy sin un presidente electo, sin Parlamento en funciones y con una débil administración interina que ha sido incapaz de controlar el territorio.

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), promovida por una resolución del Consejo en 2023 y liderada por Kenia, ha sido vista como una esperanza para contener la violencia. Sin embargo, su despliegue ha sido limitado por obstáculos financieros, jurídicos y de logística. El personal keniano aún no ha podido operar de forma efectiva sobre el terreno, y los países donantes no han cumplido plenamente sus compromisos.

En paralelo, la situación humanitaria se agrava. Según cifras de la ONU, más de 5 millones de haitianos —casi la mitad de la población— necesitan asistencia humanitaria urgente. La inseguridad alimentaria, los brotes de cólera, la violencia sexual y el desplazamiento forzado configuran un panorama desolador.

La comunidad internacional enfrenta un dilema: intervenir con más decisión o permitir que Haití continúe su caída libre. El encuentro de este miércoles puede abrir una ventana para rediseñar la estrategia multilateral, con énfasis en la protección de civiles, el fortalecimiento de la Misión de Seguridad y el impulso a un proceso político creíble e inclusivo.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *