EDITORIAL: TONY PEÑA GUABA Y EL GESTO DE SOLIDARIDAD HACIA UNA MADRE QUE GUARDÓ PRISIÓN DE MANERA INJUSTA
La Navidad es un tiempo propicio para demostrar solidaridad hacia los demás, y es precisamente esto lo que nos llamó la atención sobre un gesto que no ocupó las grandes portadas, pero que merece ser reconocido. Hablamos de que el titular del Gabinete de Coordinación de Política Social (GCPS), Tony Peña Guaba, dirigió una visita a Nicaury Lizbeth Encarnación Rocha, quien pasó tres años y dos meses en la cárcel de Najayo Mujeres, acusada de un crimen que no cometió.
Al visitar a Nicaury, Tony Peña Guaba expresó que se conmocionó por lo que le había sucedido a esta madre dominicana al ser privada de su libertad por 38 meses sin haber hecho nada. El funcionario reconoció que ella merece todo el apoyo necesario, por lo que decidió ayudarla con el alquiler de una vivienda, así como con los enseres del hogar y la búsqueda de un empleo.
Encarnación Rocha fue imputada por asociación de malhechores y robo tras un atraco ocurrido en su negocio de uñas, que operaba desde la galería de su casa en el sector Sabana Perdida, Santo Domingo Norte. Un mes después, el 19 de septiembre de 2021, recibió una citación para presentarse en el cuartel policial de la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este. Allí, en lugar de esclarecer lo ocurrido, la detuvieron y la acusaron de ser cómplice de los asaltantes, dejándola retenida de forma inmediata.
La denuncia contra Encarnación Rocha fue presentada por la mujer a la que atendía en su negocio, identificada como Joselín Orquídea Guzmán. Esta, junto a su esposo, la acusó de robarle prendas y dinero en efectivo en combinación con los atracadores, una acusación que ella siempre aseguró era completamente falsa.
El gesto del coordinador del Gabinete de Política Social del gobierno dominicano, Tony Peña Guaba, significa mucho para esa familia que, durante largos meses, sufrió las consecuencias de un acto de injusticia. Esta acción debe servir de ejemplo sobre la solidaridad que muchos debemos replicar en nuestra vida diaria en este 2025.