Economía

 34% de los consumidores temen perder control de sus finanzas

El temor de perder el control de sus finanzas es una de las mayores preocupaciones de toda persona que cuide sus finanzas o que tenga conciencia de la necesidad de administrar bien sus recursos.

Esta preocupación fue una de las razones indicadas por el 34% de los consumidores con poca actividad crediticia a nivel mundial a la hora de pensar en crédito y para no pedirlo. El dato esta contenido en un estudio publicado por la empresa global de información TransUnion, en la cual se destaca el deseo de los consumidores de evitar el endeudamiento.


La investigación, publicada recientemente, refiere que el 29% de los consumidores con poca actividad crediticia estaría en disposición de ampliar el uso de su crédito si recibiera información sobre la disponibilidad y las ventajas, mientras que el 26% si se pudieran realizar pagos más bajos y el 21% si tuviera más claro el costo total del crédito, incluyendo las comisiones y los intereses.


El estudio revela que algo más de la mitad de los consumidores sin productos de crédito (53%) y el 47% de los consumidores con poca actividad crediticia declararon que la razón por la que no tomaban más crédito, o ningún crédito en el caso de los consumidores sin productos de crédito, era no querer endeudarse.


Esto significa que la mayoría de los consumidores, en particular dentro del grupo de los consumidores con poca actividad crediticia, están buscando obtener mayor acceso al crédito y aprovechar el crédito para sus necesidades financieras.
El estudio global «Expandiendo el acceso al crédito: una perspectiva más profunda sobre los consumidores sin productos de crédito y con poca actividad crediticia”, incluyó un análisis del comportamiento crediticio de los consumidores en Canadá, Colombia, Estados Unidos, Hong Kong, India y Sudáfrica, así como una encuesta global en línea a más de 11.100 consumidores en República Dominicana, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Filipinas.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *