Actualidad

RD expondrá ante la OEA su postura sobre situación río Masacre-Dajabón

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana informó este miércoles de que su titular, Roberto Álvarez, será el encargado de plasmar la posición del Ejecutivo dominicano a este respecto en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

El encuentro “fue solicitado por República Dominicana con el propósito de brindar a los países miembros una comprensión precisa del contexto y alcance de la situación en la zona fronteriza y promover la formación de opiniones objetivas”, indicó la Cancillería.

Además de la suspensión de la concesión de visas a ciudadanos haitianos, el mandatario dispuso el cierre de toda la frontera desde el 15 de septiembre, aunque ayer fue el primer día de una apertura parcial con fines comerciales y bajo estrictas medidas de seguridad, para permitir el paso de bienes de primera necesida

Sin embargo, Haití no cede cuando las autoridades dominicanas abrieron el paso fronterizo de Dajabón (noroeste), donde el bloqueo ha supuesto pérdidas millonarias para comerciantes y productores de la zona, la parte haitiana decidió mantener cerrado el portón de su lado de la frontera.

Otra de las acciones en represalia a la ejecución de la toma de agua por parte haitiana fue la recuperación del canal de La Vigía del lado dominicano, que se nutre del cauce aguas más arriba de donde se desarrollan los trabajos del país vecino.

La Cancillería detalló que la presencia del ministro en la sede de la OEA, en Washington, es parte de la agenda que el diplomático agota en Estados Unidos esta semana. Álvarez ya participó en la sesión de la Asamblea General de la ONU donde República Dominicana fue elegida para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de ese organismo en el período 2024-2026, contexto en el que también sostuvo diversas reuniones para tratar el tema del canal que construye Haití.

14 DÍAS DESPUÉS

El jueves del pasado 28 de septiembre, la República Dominicana apeló “encarecidamente” a la Organización de Estados Americanos (OEA) para buscar una solución al conflicto que mantiene con Haití a causa de la construcción en territorio haitiano de un canal para tomar agua del fronterizo río Masacre.

A través de un comunicado, el Gobierno dominicano solicitó al secretario general del organismo, el uruguayo Luis Almagro, visitar “con urgencia la zona en cuestión, recabar la información pertinente y rendir un informe detallado al Consejo Permanente de la OEA para su edificación sobre esta situación”.

En adición, “el Gobierno dominicano se reserva el derecho a recurrir a los demás órganos de la OEA o a cualquier otra instancia internacional relevante”, agregó la nota divulgada por la Presidencia Nacional, después de que Almagro llamará a ambos países a un “diálogo franco” sobre esta cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + 5 =