MINERD y Defensor del Pueblo realizan acuerdo para la enseñanza de la Constitución en las escuelas
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y el Defensor del Pueblo acordaron desarrollar iniciativas para la enseñanza de la Constitución de la República con miras a contribuir a una mejor ciudadanía desde las escuelas.
En el acuerdo; encabezada por el ministro de Educación, Ángel Hernández, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se hizo entrega del material didáctico compuesto por cartas, cuentos y material multimedia con contenidos sobre la Carta Magna, para que los estudiantes comprendan algunos aspectos jurídicos y políticos que rigen la República Dominicana.
El ministro Hernández dijo que para el MINERD es grato firmar este acuerdo que pone a disposición un recurso fundamental para hacer llegar un mensaje constitucional a cada una de las escuelas del país.
Expresó que la Constitución y sus principios se enseñan en el sistema educativo preuniversitario para formar una ciudadanía responsable, pero que se hace de manera transversal, desde que el niño entra a la escuela hasta el final del bachillerato, con una propuesta en los centros educativos, el Currículo y los libros.
«Estamos claros de qué tipo de ciudadanos queremos formar y cómo hacerlo. Ahora lo que importa es que los docentes sean entrenados en el uso de estos materiales para que real y efectivamente puedan tener el impacto que ustedes esperan en las escuelas», sostuvo el ministro.
Igualmente, Pablo Ulloa, sostuvo que, con la firma de este acuerdo y la entrega de estas tres guías didácticas, dirigidas a la familia, los docentes y los estudiantes, el Defensor del Pueblo cumple con el artículo 63 de la Constitución que ordena enseñarla en las escuelas para lograr aprendizajes significativos.
Acerca del acuerdo
A través del acuerdo ambas partes se comprometieron a realizar iniciativas que contribuyan a la construcción de ciudadanía responsable, enmarcadas en actividades académicas, docentes, investigativas, de capacitación, de difusión de la cultura y extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés recíproco, propios de sus objetivos y funciones, con miras al logro de sus fines y el aprovechamiento racional de sus recursos.
Asimismo, a supervisar, analizar, evaluar de manera periódica la ejecución y desarrollo del presente convenio, a fin de garantizar el éxito de éste, y realizar las comprobaciones de que se están cumpliendo los propósitos perseguidos.
Fuente: Ministerio de Educación de la República Dominicana