Identidad regional sobre ruedas: Senado debate ley para personalizar placas por provincia
En una iniciativa que mezcla simbología cultural con funcionalidad vehicular, el Senado de la República Dominicana estudia un proyecto de ley que permitiría personalizar las placas de los vehículos con elementos que identifiquen a cada provincia del país.
La medida, de carácter nacional, tendría implicaciones directas para los 6.1 millones de vehículos registrados, y representaría una transformación en la imagen del parque vehicular dominicano. Se contempla que cada matrícula, además del número de registro, incorpore símbolos gráficos representativos de la provincia del propietario, tales como banderas provinciales, flora autóctona, hitos históricos o características geográficas.
“Queremos que los dominicanos puedan llevar su provincia con orgullo, incluso en su vehículo. Esta medida también permitirá a las autoridades una mejor organización territorial de datos”, explicó uno de los senadores que impulsa la ley.
El proyecto ya ha generado interés entre expertos en diseño gráfico, sociólogos y técnicos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), quienes han sido consultados sobre la viabilidad de implementar esta diferenciación en el sistema de matriculación.
No obstante, organizaciones como la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO) han mostrado escepticismo: “Esto podría encarecer el proceso de renovación y registro. Hay que ver si el Estado asumiría el costo o lo trasladaría a los conductores”, indicó su portavoz.
La ley, si se aprueba, requerirá una modificación integral del sistema de emisión de placas, tanto para nuevos registros como para vehículos existentes, lo que plantea retos técnicos, financieros y administrativos. Aun así, para algunos, esta podría ser una oportunidad para modernizar el sistema de matriculación nacional.