Actualidad

Gobierno presenta el Plan de Contingencia de Huracanes

El presidente Luis Abinader, presentó el Plan Nacional de Contingencia para Huracanes 2025, ante la entrada de la Temporada Ciclónica que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

En el evento LA Semanal con la prensa, el mandatario explicó que este plan contiene 3 fases, comprendidas por la creación de una campaña para sensibilizar y orientar sobre fenómenos pronosticados y acciones preventivas; acciones estratégicas para atender las situaciones causadas por los eventos meteorológicos.

Este proyecto será desarrollado con los recursos del Estado mediante lo establecido en la Ley 80-24 de Presupuesto General del Estado 2025, que establece el incremento de los recursos para el Fondo a disposición de la presidencia para calamidades.

Las entidades que forman parte de este plan son los ministerios de DefensaObras Públicas, Salud Pública, Educación, Policía Nacional, Medio Ambiente, Energía y Minas, Economía, Agricultura, Turismo, y serán coordinados por el Ministerio de la Presidencia, y activados por el Centro de Operaciones de Emergencia.

Las líneas de Emergencias disponibles por el gobierno dominicano son el 911 y el *462.

Asimismo, fue anunciado la instalación del nuevo Radar Doppler en Puerto Plata, que es un equipo de última generación que fortalecerá la vigilancia meteorológica en el país y abarca 200 kilómetros alrededor de las costas dominicanas. De igual manera, en los próximos días será realizado el primer picazo para la instalación de otro radar en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez. Con estos suman tres los radares instalados en su gestión presidencial. El primero fue colocado en Punta Cana en 2022.

Plan de Contingencia de Huracanes:

Ante el inicio de esta temporada ciclónica, la cual se activa en el Atlántico Norte, el Golfo de México y el Caribe, las autoridades esperan que sea más activa de lo normal con entre 13 y 17 tormentas tropicales. De esas, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, y entre 3 y 5 podrían ser de gran intensidad (categoría 3, 4 o 5).

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *