Alexandra Cedeño, informó restricciones de giro a la izquierda iniciarán este fin de semana de forma gradual
La directora de Movilidad Sostenible del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Alexandra Cedeño, informó que las restricciones de giro a la izquierda en distintas avenidas del Gran Santo Domingo comenzarán a implementarse a partir de este fin de semana, como parte de un plan por fases que busca mejorar la circulación vial en el polígono central de la ciudad.
Cedeño explicó que la medida iniciará específicamente en la avenida Lope de Vega, en tres intersecciones claves: Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Asante Puebla. En estos puntos, los conductores deberán optar por rutas alternas, las cuales están siendo señalizadas y publicadas para facilitar la orientación ciudadana.
“Este fin de semana comenzamos en la Lope de Vega con esas tres intersecciones, y desde ya estamos trabajando en la orientación para que los ciudadanos se adapten a los nuevos patrones de circulación”, dijo la funcionaria, quien agregó que agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) estarán en el lugar para orientar a los conductores durante el proceso de adaptación.
Cedeño aclaró que existe una confusión en parte de la población, ya que muchos entendieron que las restricciones serían implementadas de forma simultánea en todas las intersecciones, cuando en realidad se trata de un proceso progresivo, estructurado por corredores viales y fases.
“No podemos implementar todas las medidas al mismo tiempo porque afectaría de manera negativa a la ciudad. Vamos a ir trabajando eje por eje, intersección por intersección, hasta completar el plan”, sostuvo.
Además del tema del giro a la izquierda, el Intrant también ha iniciado otras medidas complementarias para mejorar la movilidad, como el escalonamiento de horarios en instituciones públicas y la regulación del estacionamiento con fiscalización activa.
En cuanto a las multas, Cedeño dijo que hasta ahora solo se está aplicando la sanción de RD$1,000 por estacionamiento indebido, y que cualquier cargo adicional como el uso de grúas será anunciado previamente antes de su implementación.
“El objetivo no es multar, sino que las cosas se hagan de manera correcta. Por eso la DIGESETT está haciendo una labor preventiva primero, y solo si aplica, se coloca la multa”, explicó.