Internacional

Congresistas piden a EE.UU. otorgar exenciones al acero y aluminio de RD


Los congresistas Adriano Espaillat y Jenniffer González pidieron este jueves al Departamento de Comercio de Estado Unidos que la República Dominicana quede exenta de los aranceles al acero y aluminio de la Sección 232, con el fin de facilitar la reconstrucción de Puerto Rico.
“Eximir a la República Dominicana de los aranceles al acero y al aluminio en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial apoyará los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán y al mismo tiempo reforzará nuestras relaciones con un socio importante en el Caribe”, afirmaron los miembros del Congreso.
En una carta dirigida a la representante Comercial de EE.UU., Katherine Tai, y a la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, los congresistas destacaron que “la República Dominicana es un exportador crucial de acero y aluminio a Puerto Rico”, ya que la economía local de la isla no produce acero.
Por ello, consideraron que la exención “ayudaría directamente a los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico al proporcionar a la isla los productos básicos necesarios para reconstruir su infraestructura crítica”.
La misiva recordó que EE.UU. ya ha eximido a varios países de los aranceles del acero y aluminio de la Sección 232, incluidos Brasil, Corea del Sur, Argentina, Australia, Canadá, México, la Unión Europea, Japón y el Reino Unido.
“Es fundamental que esta administración tome medidas adicionales para avanzar en los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico de estos devastadores huracanes”, concluyeron Espaillat y González, quien es la comisionada residente en Washington de la isla.
Las obras de reconstrucción de la infraestructura de Puerto Rico siguen en marcha y para estos proyectos se han asignado millonarios fondos federales.
La infraestructura quedó devastada por el huracán María de 2017 y volvió a sufrir daños tras el paso en septiembre pasado del huracán Fiona.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *