Una alternativa a los transplantes, una terapia con células madre logra regenerar el corazón en personas
Un equipo de investigadores ha logrado regenerar un corazón humano utilizando una terapia con células madre. Hasta ahora, las personas con insuficiencia cardíaca avanzada dependían de un trasplante, pero la escasez de órganos hacía que muchos no llegaran a recibir uno. Un nuevo tratamiento ha demostrado que es posible reparar el músculo cardíaco implantando parches de células madre cultivadas en laboratorio.
Una mujer de 46 años en Alemania, que sufrió un infarto en 2016, es la primera persona en el mundo en recibir esta terapia. Su corazón quedó gravemente afectado y entró en lista de espera para un trasplante. Ante la incertidumbre, ha podido participar en el ensayo clínico y los resultados han sido positivos.
El tratamiento consiste en obtener células madre de donantes, convertirlas en células cardíacas y aplicarlas en forma de parches sobre la zona dañada del corazón. Con el tiempo, estas células se integran en el órgano, refuerzan la musculatura y mejoran la capacidad de bombear sangre sin efectos secundarios graves.
Quince pacientes han recibido este tratamiento hasta el momento y los datos muestran que los beneficios se mantienen a largo plazo. Aunque los trasplantes siguen siendo necesarios en algunos casos, esta terapia ofrece una alternativa a muchas personas que no pueden acceder a uno.