¿Por qué no se debe comer la piel del pollo a la brasa?
“Siempre es perjudicial consumir el pellejo del pollo, sea frito o a la brasa. En este segundo caso, este tipo de cocción forma radicales libres, que son los precursores de células cancerígenas. En segundo lugar, por el alto contenido de grasa que se acumula, te va a incrementar la cantidad de calorías y esto a la larga crea sobrepeso y obesidad”, comentó.
Herrera señaló que puede causar infartos: “Existen diversos tipos de grasa, pero el pellejo de pollo tiene las llamadas grasas trans, las cuales incrementan los niveles de colesterol en sangre, no solo el colesterol normal, sino también el llamado colesterol malo, que es el creador de trombos en las arterias, el cual causa problemas cardiacos como infartos”, añadió.
La nutricionista también consideró importante desmentir aquellos artículos que señalan que es positivo comer la piel del pollo, ya que —al ser cocinada a altas temperaturas— la grasa se transforma y pierde su valor nutricional, por lo que se vuelve dañina.

¿Cuántas calorías tiene un pollo a la brasa?
Muchas personas también se preguntan la cantidad de calorías en un pollo a la brasa. Según Magaly Herrera, un cuarto de pollo promedio puede aportar entre 500 y 600 kilocalorías, pero —si se le añade vinagreta, salsas y cremas— se pueden adherir entre 100 o 150 kcal extras.
Pese a estas advertencias, la especialista precisó que no es malo comer este plato, siempre y cuando su consumo no sea muy frecuente. Así, agregó una serie de sugerencias para evitar su cantidad de calorías: “Además de quitar la piel de pollo, recomiendo consumir la ensalada con limón y sal, y racionalizar bien la cantidad de papas fritas. También evitar complementar el plato con gaseosa, ya que una botella de medio litro contiene 12 cucharadas de azúcar”.