Salud

El regreso a clases genera división en educación y en salud

El regreso a las clases este martes, de forma presencial y voluntaria, ha generado división no solo a nivel educativo sino también entre diferentes organizaciones médicas. 

Por un lado, el Colegio Médico Dominicano (CMD) considera que los niños estarán más seguros en las escuelas con tutores que los guíen sobre cómo cuidarse, además de que serán vacunados. 

En ese sentido, el Ministerio de Educación aseguró que todos los centros educativos tienen los productos recomendados por las autoridades de salud para la higiene y protección de la comunidad educativa, a la vez que las autoridades educativas han recibido las orientaciones de lugar para la aplicación del Protocolo de Bioseguridad.

Sin embargo, las sociedades de Pediatría e Infectología no están de acuerdo con el retorno a las aulas de forma presencial por los altos niveles de contagio registrados en el país por la circulación de la variante ómicron.

Por un lado, Pediatría solicita un aplazamiento de dos semanas y cuantificar por grupos de segmentos poblacionales los contagios y, pasado este período, reevaluar la decisión.

Mientras que Infectología sugiere esperar a que la positividad se ubique en niveles más bajos, como la que se registró durante el mes de diciembre.

En tanto, el ministro de Salud, Daniel Rivera, explicó la semana pasada que después de haber hecho 56 mil pruebas aleatorias en todos los centros educativos del país, la positividad que dieron los estudiantes fue de 0.8%, y los maestros y personal administrativo de 1.58%, mientras que la positividad general en ese momento estaba entre 9% y 10%.

12 años deberán estar al día con su esquema de vacunación.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *