Salud

8 quesos tan ricos como saludables

Una tabla de quesos te puede completar una cena. Este delicioso y versátil derivado de la leche es una excelente fuente de calcio y proteínas, pero muchos de ellos, (no todos) también lo son de grasas. Veamos algunos de los que menos grasa contienen.

Cheddar, parmesano, feta, camembert, ricotta… Las clases de quesos que podemos encontrar en el supermercado son innumerables.

El sabor, textura y aroma de cada uno de ellos resulta de la confluencia de factores tan diversos como el tipo de leche utilizada, su origen o la forma de elaboración. Una amalgama de elementos que dan lugar diferentes tipos de queso, fresco, curado, picante, cremoso, salado o tierno, entre otros.

  • Al margen de que seamos devotos del queso curado de oveja o incondicionales de los rulos de queso de cabra, este lácteo no es solo un entrante delicioso o un postre sublime, también es un alimento con valiosas cualidades nutricionales.

Hemos seleccionado aquellos quesos que podrían considerarse más saludables debido a su bajo contenido en grasas y sodio.

RAZONES PARA COMER QUESO (CON MODERACIÓN)

El consumo de queso tiene numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, no hay que perder de vista su contenido en grasas y sodio, que aconsejan un consumo moderado, especialmente en personas con hipertensión o que deban seguir dietas restringidas en sodio.

  • Las alternativas para estas personas pueden ser el queso fresco sin sal o requesón.


Por otro lado, estos son algunos de sus efectos positivos:

  • Es una gran fuente de calcio, que ayuda a fortalecer nuestros huesos y dientes y nos ayuda en la lucha contra la osteoporosis.
  • Aporta proteínas de alto valor biológico que ayudan a que nuestro organismo funcione correctamente.
  • Es un alimento rico en ácido fólico, lo que le convierte en un buen aliado para las mujeres embarazadas o que buscan estarlo.
  • Es un gran proveedor de vitamina B, importante para mantener la piel saludable.
  • Gracias a la fermentación de la leche, el queso es un estupendo probiótico, siendo además un gran aliado para la defensas, pues fortalece el sistema inmunológico

Requesón

Resulta ideal para las dietas hipocalóricas, ya que es bajo en grasas. También es bajo en sodio, lo cual es perfecto para cuidar de nuestra salud cardiovascular. Por supuesto, como todos los quesos, también es fuente de proteínas y vitamina D.

  • Puedes tomarlo solo, como ingrediente en ensaladas, para preparar unas tostadas o acompañando una receta de pasta.
Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *