Política

No habrá reforma fiscal y otros puntos tratados por el presidente Abinader en su alocución

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader en su alocución de la noche de ayer, declaró que no habrá reforma tributaria y que no cargará con más impuestos a los dominicanos.

Dicha alocución fue transmitida a partir de las siete de la noche de este pasado miércoles, por todos los medios locales y digitales y dentro de los puntos que trató destacamos los siguientes:

1- “No es momento de pedirle más esfuerzos a los dominicanos”.

2- Su gobierno escucha a la gente y destacó que en el 2005 y el 2006 otros pusieron nuevos impuestos a los hidrocarburos y en el 2012 ampliaron las bases del ITBIS.

3- La prioridad de su obra es consolidar la recuperación económica y estar cerca de la gente.

4- “No se trata de gastar más, hay que gastar mejor solo en lo nec esario. Solo en lo que mejore la calidad de vida de los dominicanos. Y por eso, cada peso del presupuesto público tiene puesta ahora la lupa del presidente”, enfatizó.

5- Con los aumentos del petróleo a nivel internacional, de los productos básicos y fertilizantes, no es el momento de pedir a los dominicanos más esfuerzos.

6- “La única reforma que vamos a emprender es continuar apostándole al crecimiento y la inversión para que los beneficios lleguen a todos los dominicanos”.

7- Su administración se ha comprometido de manera absoluta con la calidad del gasto, el manejo prudente y transparente de los fondos públicos y la recuperación de los bienes sustraídos del patrimonio del Estado.

8- Los fondos públicos son de todos los dominicanos, los defenderá combatiendo el despilfarro y luchando contra quienes quieran echarles encima las garras de la corrupción.

9- no teme a remar a contracorriente si sabe que va en la dirección adecuada, como lo es el caso de la propuesta de una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y lo provechosa que ha sido para la población dominicana.

10- Entre enero y septiembre de 2021 han disminuido un 255% los gastos con respecto al mismo periodo del año anterior, por lo que se ha conseguido un ahorro de más de 27 mil millones de pesos.

11- El gasto de publicidad y propaganda de un 70%, baja de más de 5,490 millones de pesos, durante el período anterior, a 1,612 millones en este.

12- Personas con labor diplomática hantenido reducción de dietas y viáticos en un 143%.

13- En la compra de muebles y equipos de oficinas gubernamentales, la ejecución en 2021 fue de un 479% menos con relación a 2020, y en materiales perecederos, las reducciones sobrepasan el 1,500%.

14- Se han reducido estructuras gubernamentales, esto es eliminando entidades y fusionado otras.

15- En su gestión han conseguido que PROMESE adquiriera más medicamentos con el mismo presupuesto.

16- los Comedores Económicos y el Plan Social han aumentado un 30% sus raciones y ayudas con los mismos recursos, empresas públicas como Refidomsa o el Banco de Reservas han tenido más beneficios.

Asimismo, el presidente destacó que: “Las grandes reformas que nuestro país necesitaba y la difícil coyuntura que el mundo atravesaba hicieron que nuestro trabajo se centrara en superar la emergencia sin dañar ni comprometer el futuro” y que que la pandemia del COVID-19 había impactado no solo en la salud y en la forma de vida, sino en la economía dominicana afectando al empleo, la actividad y los cimientos de nuestra propia estructura productiva.

También enfatizó que los trabajos para combatir a pandemia en materia de vacunas es una de las mejores del mundo, así como también presenta niveles de letalidad más bajas.

En materia de economía, citó además que el Banco Central informó recientemente que la República Dominicana ha tenido un crecimiento del 12,7% del PIB, de enero a septiembre, respecto al año anterior.

Sectores como Zonas Francas o el Turismo están en capacidad de romper récords en los próximos meses, declaró.

Puntualizó que trabajará hombro a hombro con cada dominicano y dominicana para conseguir los objetivos que el país se ha propuesto.

Lo que opinan otros políticos es una celebración a esta decisión de no poner la reforma fiscal, tal como es el caso de la ex vicepresidenta Margarita Cedeño, quien destacó como atinada la decisión del presidente Abinader y lo posteó en su Twitter:

A su vez, los diversos medios que publicaron las informaciones relacionadas han recibido muchos comentarios favorables de los usuarios, por lo propuesto por el presidente Abinader.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *