TONY PEÑA GUABA: EL HOMBRE QUE TOCA VIDAS Y POR ESO TOCA CORAZONES
Por Gregorio Mendez
Hay líderes que se forman, otros que se fabrican, y otros que simplemente nacen con un propósito. En la República Dominicana, ese propósito tiene nombre y apellido: Tony Peña Guaba. Y no porque él lo diga, sino porque lo dicen miles de familias que han sentido su mano, su presencia y su corazón donde más hace falta: en los momentos de necesidad.
Su trabajo al frente del Gabinete de Política Social no es un puesto, ni un título, ni un encargo burocrático. Es, literalmente, un puente entre el dolor y la esperanza. Es la continuidad luminosa de un legado que marcó la historia del país: la sensibilidad social del inolvidable José Francisco Peña Gómez. Tony no heredó solo un apellido: heredó la misión de servir.
Un hombre que no promete: aparece
El país ha visto políticos que prometen y desaparecen. Tony es todo lo contrario: aparece antes de que lo llamen.
Aparece donde hay una madre desesperada.
Aparece donde un niño necesita atención.
Aparece donde un anciano está olvidado.
Aparece donde el Estado solía llegar tarde.
Hay un valor inmenso en quien no se esconde detrás de un escritorio. Y Tony, lejos de oficinas frías y cómodas, ha recorrido cada rincón del país con una sensibilidad casi sobrenatural. No es casualidad que tantas personas digan:
“Tony no viene a tomarse una foto, viene a ayudar.”
Un presidenciable que nació en el corazón de la gente
Dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), los nombres van y vienen. Pero hay uno que no se discute en las bases, porque las bases no se manejan con encuestas, sino con emociones reales:
Tony.
Tony es de los dirigentes más queridos, más humanos y más auténticos del partido.
Y eso se nota cuando uno visita un comité de base, un distrito municipal, una comunidad cualquiera.
La gente no lo menciona como un político tradicional. Lo mencionan como un amigo. Como un hermano. Como un servidor genuino.
Estamos viendo un hombre que, un día decide estar como precandidato presidencial, que ha partido de un punto que no se compra ni se negocia: el cariño popular.
Un ejército de esperanza gracias al apoyo del presidente Abinader
Este país ha visto gestiones sociales, pero pocas como la de Tony. Y no se puede hablar de su impacto sin mencionar el apoyo constante que ha recibido del presidente Luis Abinader, quien entendió que la política social no es una rama del gobierno, sino el corazón del gobierno.
Juntos han creado un modelo que trasciende cifras y estadísticas.
Un modelo que toca vidas.
Un modelo que dignifica familias.
Un modelo donde el ser humano es el centro.
Las huellas que deja un hombre bueno
Los logros se pueden medir.
Pero las huellas en el alma de la gente, no.
Y Tony Peña Guaba ha dejado huellas profundas:
- En la madre que hoy duerme tranquila.
- En el joven que recuperó oportunidades.
- En la familia que recibió una mano cuando creía que nadie llegaría.
- En el anciano que se sintió acompañado.
- En la comunidad que sintió justicia social.
Su trabajo no es político: es humano.
Su éxito no se basa en cifras: se basa en lágrimas de agradecimiento.
Su liderazgo no viene de encuestas: viene del corazón de la gente.
El líder social que el país necesitó y no sabía que tenía
En un tiempo donde la política muchas veces se aleja de la gente, Tony Peña Guaba ha demostrado que el servicio, cuando es sincero, transforma.
No es un presidenciable porque lo busque.
Es un presidenciable porque la base del PRM lo siente así. Por algo lleva el récord de ser el funcionario público que mas veces ha recibido el reconocimiento como Funcionario Publico del Mes que lo entrega la plataforma especializada en temas del accionar de las instituciones públicas y de sus funcionarios .
Tony no es un líder para los aplausos.
Es un líder para los momentos difíciles.
Es un hombre que nació para servir.
Y, en un país que sueña con más justicia, más sensibilidad y más solidaridad, hombres así no se encuentran: se agradecen..
