Internacional

Por que las elecciones de EE.UU. se celebran siempre el primer martes después del primer lunes de Noviembre

La tradición democrática estadounidense sumerge tanto sus raíces en la historia del país que es habitual encontrar en sus normas electorales tradiciones heredadas de otros tiempos. Aunque Estados Unidos es todo un símbolo de modernidad, no hay que olvidar que es una nación relativamente joven y algunas de sus tradiciones se conservan intactas en las leyes. Es el caso de la norma que dice que las elecciones, como un acto solemne, deben realizarse en una fecha determinada del calendario: el primer martes después del primer lunes de noviembre.

Así lo recoge la ley que, desde 1845, fija para este día concreto la celebración de las elecciones presidenciales cada cuatro años. Antes de esa fecha, las elecciones se celebraban durante varios días y entre los meses de septiembre y diciembre. La nueva norma se inauguró en 1848 y se mantiene hasta nuestros días. ¿Por qué es esto así? La respuesta está, como casi todo para entender Estados Unidos, está en la América rural.

El mes de noviembre era idóneo, pues ese mes ya habían acabado las cosechas y las heladas no impedían aún viajar. Como muchas personas debían viajar alrededor de un día para llegar a las capitales del condado y poder votar, y el sábado y el domingo eran los días de descanso y rezo de cristianos y judíos, se decidió que el martes era el más adecuado.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *