Internacional

Los servicios que contiuaran y los que no en EE.UU.

El gobierno federal de Estados Unidos inició este miércoles un cierre parcial que tendrá un impacto diverso en los servicios públicos y la economía en general.
Las suspensiones temporales de empleo y los posibles despidos de trabajadores federales paralizarían algunas actividades gubernamentales.

Otras funciones, como las misiones espaciales de la NASA, la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump y ciertas labores de salud pública en la FDA y el USDA, continuarían.

Las actividades del departamento, como brindar protección del Servicio Secreto a Trump, procesar la carga y los pasajeros que ingresan al país y llevar a cabo las operaciones de control migratorio del gobierno, continuarán, según el plan.

Los programas y servicios de Medicare y Medicaid también continuarán sin interrupciones, aunque la escasez de personal podría ocasionar retrasos en algunos servicios, como el envío de tarjetas de Medicare.

Otras funciones, como las misiones espaciales de la NASA, la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump y ciertas labores de salud pública en la FDA y el USDA, continuarían.

Esto es lo que se espera que ocurra en las distintas agencias federales durante el primer cierre del gobierno en casi siete años:

Seguridad Nacional y la aplicación de las leyes de inmigración continuarán prácticamente sin cambios

La mayoría de los empleados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) continuarán trabajando, ya que gran parte de su personal está vinculado a las fuerzas del orden o trabaja en áreas financiadas con cuotas de usuario en lugar de asignaciones del Congreso.

El DHS indicó en un plan publicado previamente en su sitio web que unos 14,000 de los aproximadamente 271,000 empleados de la agencia serían suspendidos temporalmente en caso de un cierre del gobierno.

Esto supondrá el mantenimiento de la gran mayoría de los oficiales y empleados de Aduanas y Protección Fronteriza, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Administración de Transporte y Seguridad (TSA), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (CIS) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), entre otras divisiones.

Las actividades del departamento, como brindar protección del Servicio Secreto a Trump, procesar la carga y los pasajeros que ingresan al país y llevar a cabo las operaciones de control migratorio del gobierno continuarán, según el plan.

Los pagos de Medicare y Medicaid continuarán, aunque con probables retrasos

Los programas y servicios de Medicare y Medicaid también continuarán sin interrupciones, aunque la escasez de personal podría ocasionar retrasos en algunos servicios, como el envío de tarjetas de Medicare.

El gobierno cuenta con fondos suficientes para financiar Medicaid durante el primer trimestre del próximo año fiscal, según el Departamento de Salud. Además, los estados elegibles continuarán recibiendo pagos del Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP).

Aún no hay un plan definido para los parques nacionales

El Servicio de Parques Nacionales, responsable de la gestión de más de 400 sitios de enorme interés turístico y mediambiental, publicó el martes un plan de contingencia que contempla que los sitios al aire libre permanecerán abiertos, pero cerrarán los que requieran personal, como los centros de visitantes.

También advirtió que, con las limitaciones obligadas en los servicos de emergencia y asistencia, si el exceso de afluencia se convierte en un riesgo, el lugar será cerrado.

Ya en el cierre de 35 días del primer mandato de Trump, parques como Yellowstone o Yosemite permanecieron abiertos, pero la escasez de personal facilitó episodios de vandalismo, que se forzaran las puertas de entrada y otros problemas, como el derribo por parte de un todoterreno de uno de los árboles del Parque Nacional Joshua Tree en California.

Un grupo de exsuperintendentes de parques nacionales solicitó la semana pasada la clausura de los parques en caso de cierre de gobierno para proteger los recursos y la seguridad de los visitantes.

Estados como Utah, Colorado y Nueva York donaron fondos para mantener abiertos algunos parques nacionales durante cierres anteriores.

Los efectos sobre FEMA podrían bloquear algunas nuevas hipotecas

Si bien las funciones principales de FEMA para otorgar ayuda en caso de desastre no se verán afectadas, al menos a corto plazo, otros aspectos del trabajo de la agencia sí lo serán.

Se suspenderán algunas aprobaciones de subvenciones y no se podrán emitir nuevas pólizas bajo el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones, lo que detendrá las nuevas hipotecas que requieren seguro contra inundaciones.

Aun así, un cierre prolongado podría, en el peor de los casos, agotar el Fondo de Ayuda para Desastres de FEMA, que asciende a unos $10,000 millones.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, advirtió el lunes en la Casa Blanca que FEMA «no recibirá fondos» durante un cierre.

Los controladores aéreos seguirán trabajando

Los controladores aéreos ya certificados y en activo se encuentran entre los trabajadores esenciales que continúan en su puesto durante un cierre de gobierno, pero su salario podría verse afectado.

El presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo, Nick Daniels, reconoció que estar sin sueldo añade estrés a los controladores, que ya realizan un trabajo difícil.

Recordó que, en cierres anteriores, algunos controladores incluso tuvieron que buscar trabajos secundarios para ayudar a pagar sus facturas mientras el cierre llegaba a su fin.

El capitán Jason Ambrosi, presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, instó al Congreso a llegar a un acuerdo. «Un cierre amenaza la estabilidad del sistema de aviación más seguro del mundo», declaró.

Muchos en el sector de la aviación temían que un cierre pueda obligar al cierre de la escuela a la que asisten los aspirantes a controladores aéreos en Oklahoma City, lo que interrumpiría los esfuerzos para preparar a los nuevos controladores.

Sin embargo, el Departamento de Transporte anunció este martes que la escuela permanecerá abierta con fondos del año anterior.

Este cierre de gobierno, eso sí, podría retrasar el esfuerzo multimillonario para revisar y modernizar los equipos de control aéreo.

Los CDC planean suspensiones temporales generalizadas

En los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta, más de la mitad de los empleados de la agencia serán suspendidos temporalmente.

Entre los que seguirán trabajando están quienes se ocupan de brotes de enfermedades infecciosas, cuidan animales de investigación y mantienen los laboratorios. Las autoridades federales indicaron que los CDC continuarán monitoreando los brotes de enfermedades.

Las actividades que se detendrán incluyen la investigación sobre riesgos para la salud y formas de prevenir enfermedades, la comunicación con el público y el trabajo para ayudar a funcionarios estatales y locales a prevenir muertes por sobredosis u otros problemas de salud, según un documento de planificación federal.

La investigación de los NIH se paralizaría, lo que afectaría inmediatamente a los pacientes

La investigación y la atención al paciente en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) se verán afectadas.

Los pacientes actualmente inscritos en estudios en el hospital dedicado exclusivamente a la investigación, apodado la «casa de la esperanza», continuarán recibiendo atención durante el cierre del gobierno. Los pacientes que esperan acceder a terapias experimentales no podrán inscribirse, excepto en circunstancias especiales, y no se iniciarán nuevos estudios.

Los científicos se enfrentan a la posibilidad de que costosas investigaciones de laboratorio se desperdicien debido a que la mayor parte del extenso campus de la principal agencia de investigación médica del país se vaciará.

Aproximadamente tres cuartas partes de los empleados de los NIH serán suspendidos temporalmente.

Entre quienes seguirán trabajando está el personal del hospital y aquellos empleados necesarios para la seguridad o el cuidado de animales.

También hay un efecto dominó, ya que los NIH financian la investigación básica y los ensayos clínicos en universidades y otras instituciones de todo el país. Si bien las subvenciones existentes no se ven afectadas, la agencia no puede aprobar ninguna solicitud pendiente.

La mayoría de las misiones principales de la FDA continuarán

La mayoría de las responsabilidades principales de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) continuarán, incluyendo la respuesta a amenazas para la salud pública y la gestión de los retiros de productos y la escasez de medicamentos.

Se suspenderán algunas actividades rutinarias, como las inspecciones previamente programadas de las plantas de fabricación de las empresas.

Sin embargo, la agencia seguirá realizando inspecciones cuando tenga motivos para sospechar un problema que pueda poner en peligro a los consumidores.

Continuarán las actividades gubernamentales para garantizar la seguridad inmediata del suministro de alimentos, incluyendo los retiros de alimentos, las investigaciones y las inspecciones de las importaciones. Sin embargo, se suspenderán las iniciativas de seguridad alimentaria a largo plazo, incluyendo las destinadas a reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos.

Alrededor del 86% del personal de la agencia permanecerá en sus puestos porque su trabajo se considera esencial o recibe financiación de fuentes no federales, según el plan de cierre del gobierno.

Los científicos de la FDA que revisan medicamentos, dispositivos médicos y productos de tabaco se financian, en su mayor parte o en su totalidad, con honorarios de las empresas, no del gobierno federal.

El Departamento de Estado dará licencias temporales en EEUU, pero mantendrá sus servicios en el extranjero

El Departamento de Estado prevé dar licencias temporales a más de la mitad de su personal contratado directamente en EEUU, aunque las embajadas y consulados en el extranjero permanecerán abiertos y prestarán servicios a los ciudadanos estadounidenses. No se prevén despidos permanentes.

Según un plan de 71 páginas publicado en su sitio web este lunes, solo 10,344 de los 26,995 empleados nacionales cuyo trabajo se considera esencial estarán exentos de las licencias temporales por el cierre.

Los empleados considerados «exentos» del plan de cierre son aquellos cuyo trabajo es necesario para responder a emergencias y garantizar la seguridad nacional.

Actividades significativas de la EPA continuarán en sus puestos

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció que un plan de contingencia ante un cierre gubernamental dejaría a más del 10% de su personal en sus puestos para gestionar las «actividades significativas» de la agencia, requeridas por ley o necesarias para proteger vidas y propiedades.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *