Internacional

Los campos de Afganistán enfrentan los efectos de la «peor seguía» de los últimos 30 años

Una fuerte sequía en Afganistán, la peor de los últimos 30 años, genera alarma entre las agencias internacionales y los campesinos agrícolas de este país, considerado uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático.

Para estas fechas, «tenemos -normalmente- cuatro o cinco lluvias o nevadas, entre 40 y 50 centímetros de nieve sobre la tierra, pero en los últimos tres años, especialmente este año, no ha habido ni lluvia ni nieve. No hay nada en el horizonte», dijo hoy a EFE el agricultor Nasrullah Khan, de la provincia de Takhar, en el norte de Afganistán.

En esta zona, la más lluviosa de Afganistán, la tierra depende de las precipitaciones, sin las que el suelo «es completamente estéril», explicó.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó en un informe publicado ayer que las repercusiones del cambio climático van más allá de la subida de las temperaturas, y están afectando la agricultura, el agua, la energía, la forestación, la biodiversidad, y los medios de vida.

«Afganistán soportó el año pasado su peor sequía en 30 años, lo que agrava los desafíos que ahora enfrenta en su tercer año consecutivo de condiciones similares, algo que ha mantenido los niveles de inseguridad alimentaria en Afganistán entre los más altos del mundo», aseguró en el informe. 

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *