La ONU evalúa una reforma sin precedentes
La ONU evalúa una reforma sin precedentes que fusionaría agencias clave y redistribuiría recursos globalmente, en una reestructuración que podría afectar hasta 6,000 empleados, según un memorando interno.
El documento confidencial al que tuvo acceso la agencia Reuters, elaborado por altos funcionarios del organismo, propone consolidar decenas de agencias en cuatro grandes departamentos: paz y seguridad, asuntos humanitarios, desarrollo sostenible y derechos humanos.
Entre las sugerencias más destacadas, cita la agencia, se incluye fusionar el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia de refugiados (ACNUR) en una sola entidad humanitaria.
También propone unificar la agencia contra el Sida con la OMS «y reducir la necesidad de hasta seis traductores en las reuniones». Igualmente recomienda consolidar la Organización Mundial del Comercio —que no es una entidad de la ONU— con las agencias de desarrollo de las Naciones Unidas.