La gripe desborda las funerarias: hasta cuatro días de espera para enterrar a un familiar
Epidemiólogos advierten de que este incremento de muertes se reflejará en registros posteriores
«Estamos desbordados. No había visto una punta de muertes igual desde la pandemia». Manuel Tejadas, responsable de operaciones en Cataluña de la empresa Interfunerarias, asegura en declaraciones a ABC que desde hace 15 días la actividad ha ido creciendo exponencialmente en los servicios funerarios como consecuencia del aumento de decesos, especialmente en personas de edad avanzada, por la punta de gripe y no dan «abasto». Desde Interfunerarias, empresa funeraria con 70 sedes repartidas por todo el territorio español, afirman que la situación actual en los centros que ellos gestionan es «de colapso».
«Los hospitales no paran de llamarnos para que vayamos a recoger cadáveres y aquí tenemos una saturación importante», señala Tejadas, que asegura que la situación es generalizada en toda España, especialmente en las dos grandes capitales, Madrid y Barcelona.
Portavoces de Interfunerarias de fuera de Cataluña lo confirman a este diario. «Debido a la punta de mortalidad, los tiempos para enterrar e incinerar han aumentado notablemente y mientras antes se tardaba entre 24 y 48 horas en enterrar a una persona, ahora hay familias que esperan hasta cuatro días», precisa un trabajador en relación a la situación en Barcelona. Empleados de la empresa en Valencia suscriben también a este diario la situación de desbordamiento en sus instalaciones.
