La Concejal Carmen de la Rosa destaca los aportes de mujeres profesionales de la industria de la belleza en la ciudad de New York en el Día Nacional de la Igualdad Salarial para la Mujer
La concejal Carmen de la Rosa representante en el concejo municipal de la ciudad de New York por distrito 10 que incluye los barrios Washington Heights, Inwood y Marble Hill y quien es presidente de los servicios civiles y trabajos en el concejo , destacó la importante labor que vienen realizando las mujeres profesionales de la industria de la belleza en sus comunidades en un acto especial de reconocimientos dedicado a todas ellas donde participaron: Estilistas- peluqueras, manicuristas, maquillistas y depiladoras de cejas, masajistas, expertas en faciales , coloristas de pelo entre otras áreas.
Este gran evento realizado en República Rooftop en Dyckman fue conducido por la Dra. Nurys de Oleo, Senior adviseor de la oficina de la concejal, siendo las anfitrionas de la noche Carmen de la Rosa y Quenia Abreu. La Dra. De Oleo dijo en su alocución motivadora a las profesionales de Belleza lo siguiente: “Las profesionales de la belleza de una manera especial nos escuchan, nos soportan, nos entienden y para concluir nos ponen bellas. Felicidades a todas en este día especial de nosotras las mujeres”. Este acto se realizó en colaboración con el congresista Adriano Espaillat, asambleísta Manny de los Santos y la organización NY Healthy Nail Salons Coalition.
“Anoche por el “Mes de la Historia de la Mujer”, honramos a nuestras trabajadoras de belleza de la ciudad que nos hacen sentir lo mejor posible, luciendo lo mejor posible, cuyos salones sirven como centros comunitarios y sesiones de terapia grupal. Nuestras trabajadoras de belleza, que son en gran medida inmigrantes, fueron duramente afectadas por la pandemia. Pero se han mantenido fuertes por sus familias y nuestra comunidad”, dijo la concejal Carmen de la Rosa.
“Es un honor para mí ser su concejal y ser la primera mujer de este distrito 10. Gracias a todos ustedes que han abierto camino para nosotros poder andar en nuestras comunidades. Estoy sirviendo en el primer concejo municipal de mayoría mujeres en la ciudad de New York. Estamos celebrando y reconociendo la labor de las mujeres profesionales de la belleza. Mujeres progresistas emprendedoras, madres, valientes y que son parte importante de nuestra economía local. Gracias por sus servicios, por su energía y su actitud en favor de todos”, agregó De la Rosa.
La concejal De la Rosa dijo en el Día Nacional de la Igualdad Salarial para la Mujer, cuando hablamos de la igualdad de salario para la mujer. En New York City, una mujer trabajadora en la ciudad de New York gana 83 centavos por cada dólar que gana un hombre blanco, y las mujeres latinas, indígenas y afroamericanas ganan solamente 56 centavos por cada dólar que un hombre gana. La brecha de desigualdad en nuestra sociedad sigue aumentando y nosotros tenemos un compromiso para terminar esa brecha que existe en nuestra comunidad”, dijo la concejal.
“El Día Nacional de la Igualdad Salarial es un día reconocido a nivel nacional para reflexionar sobre el progreso que hemos logrado y todo lo que queda para lograr la justicia de género en el lugar de trabajo. Según el Departamento de Trabajo, la pandemia ha hecho retroceder la participación de las mujeres en la fuerza laboral 30 años, aproximadamente la misma participación que en 1987. Como presidenta del Comité de Servicio Civil y Trabajo, espero hacer de esto una pieza central de nuestra la agenda del comité y trabajando con la abrumadora mayoría de mujeres que representan este nuevo Concejo Municipal progresista”, comentó Carmen de la Rosa en su cuenta de Facebook con relación al tema salarial entre las mujeres.
Por su parte Quenia Abreu, presidenta y fundadora de la Cámara de Comercio de Mujeres de Nueva York, una organización de membresía dedicada a ayudar a las mujeres a lograr el éxito y la independencia económica a través de los negocios propios y el trabajo independiente dijo lo siguiente: “La industria de la belleza, es la industria más grande donde se desenvuelven nuestras mujeres. Son un motor económico en la ciudad y el estado de New York. Como inmigrantes es la industria más grande. Generan empleos, mueven la economía. Mis felicitaciones a todas. Somos madres, hermanas, hijas, cuidadoras de nuestros hijos, nuestros padres. Somos de verdad una fortaleza en nuestro cuerpo, espíritu y nuestra mente. Tenemos que apoyarnos una con la otra. Felicidades a todas”.
En el evento participó la Sra. Blanca Vidal, representante de la coalición de los salones de uñas, pidió mejores tratos para todos los profesionales de sus áreas, que pare la explotación en los centros de trabajos y más seguridad para los empleados.
Las profesionales de la belleza reconocidas fueron: Anibelki Bonilla, Alba Lugo Gómez, Arisleyda Almanzar, Belkis Disla, Bernarda Rodríguez (La Chily), Felicia Rolon Gladys González, Isabel González, María Andrea Pilco, Neroliza Domínguez Odalis Ramírez, Stephany L. Reyes y Teresa González.
Abreu agradeció a los patrocinadores como Emblem Health representado por George Hulse Vicepresidente de la institución, quien dijo ser un conocedor de la comunidad dominicana, la cual es muy importante para su empresa, igual que el país donde lo ha visitado muchas veces y lo ha recorrido por varias provincias. A María Quetell y su equipo, voluntarios miembros de la cámara, a New Solution Home Care Services, Jean Carlos Montas de los productos Helen Seward, el artista Manuel R. Peña Hernández, a los medios de comunicación y a todos los presentes.