Guerra entre Israel e Irán, en directo | Irán dice que aún tiene uranio enriquecido pese a los ataques: «Aunque se destruyan las instalaciones nucleares, el juego no ha terminado»
Martillo de Medianoche». Este es el nombre de la operación con la que la pasada madrugada Estados Unidos ha entrado de lleno en la guerra entre Irán e Israelbombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, Fordow, Natanz y Isfahán. Tras el bombardeo Trump ha alertado de que si Irán e Israel no firman la paz en los próximos días, los ataques serán peores.
Tras el ataque el Parlamento de Irán ha aprobado el cierre del Estrecho de Ormuz según informa Reuters y Al Arabiyah citando a Press TV, la cadena del régimen. Para que se lleva a cabo esta medida se requiere el aval del máximo órgano de seguridad del país
En un discurso a la nación desde la Casa Blanca, el presidente Trump afirmó que los sitios nucleares clave de Irán fueron «completamente y totalmente destruidos».
https://geo.dailymotion.com/player/xjsl5.html?video=x9lq72aEl Pentágono subraya que el «cambio de régimen» no era el objetivo del ataque a Irán
Tras el ataque, Irán ha reaccionado y su ministro de Exteriores, Abás Araqchí, ha dicho que el país se reserva «todas las opciones» para defenderse de estos ataques que «tendrán consecuencias duraderas». De hecho, se reunirá a Putin mañana porque tiene que «responder» al ataque de EEUU antes de retomar la vía diplomática.Actualizar narración
Netanyahu: «La campaña en Irán terminará cuando se cumplan los objetivos»
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho este domingo que «la campaña en Irán terminará cuando se cumplan los objetivos, no haremos más de lo necesario», informa Reuters.
Macron: «Ninguna respuesta estrictamente militar puede producir los efectos buscados»
El presidente francés, Emmanuel Macron, recalcó este domingo que llama a todas las partes a una desescalada en Oriente Medio porque «ninguna respuesta estrictamente militar puede producir los efectos buscados», es decir, la estabilidad y el fin de los planes iraníes sobre armas nucleares, informa Efe.
Así lo manifestó en declaraciones captadas por las cámaras al comienzo de una reunión del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional (CDSN) -un organismo nacional en el que participan ministros y otros altos cargos-, que fue convocada tras los ataques militares estadounidenses de anoche contra objetivos del programa nuclear iraní.
EEUU «ya no tiene cabida» en Oriente Medio, dice un consejero de Jamenei
Un asesor del líder supremo de Irán afirmó este domingo que Estados Unidos «ya no tiene cabida» en Oriente Medio, tras los bombardeos a instalaciones nucleares de la República Islámica, informa Afp.
«Ya no hay cabida para Estados Unidos ni sus bases en esta región y en el mundo islámico», dijo Ali Akbar Velayati en un mensaje publicado por la agencia oficial de noticias Irna. «Estados Unidos ha atacado el corazón del mundo islámico, y debe atenerse a consecuencias irreparables», añadió
Hizbulá se solidariza con Irán y confía en su «fuerza» para hacer frente a EEUU e Israel
El grupo chií libanés Hizbulá expresó este domingo su «plena solidaridad» con Irán tras los ataques efectuados por Estados Unidos contra su territorio y confió en «la legítima fuerza» de la República Islámica para «hacer frente a esta agresión» estadounidense e israelí. «Afirmamos nuestra plena solidaridad con la República Islámica, sus líderes y su pueblo, y confiamos en la legítima fuerza de Irán (…) para hacer frente a esta agresión y hacer que el enemigo estadounidense y sionista sientan la amarga derrota», dijo el movimiento armado aliado de Teherán en un comunicado, informa Efe.
El grupo condenó «la brutal y traicionera agresión estadounidense contra las instalaciones nucleares pacíficas» iraníes, unas acciones que según Hizbulá exponen «la verdadera imagen de Estados Unidos como la mayor amenaza para la paz», al tiempo que afirmó que «estos ataques no impedirán que Irán continúe su progreso y avance»
El Jefe Estado Mayor de Israel tras el ataque de EEUU: «Hemos alcanzado un punto de inflexión»
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirmó este domingo que Israel ha alcanzado «un punto de inflexión en la campaña» contra Irán «tras el preciso e impresionante ataque estadounidense a instalaciones nucleares militares clave». «Consideramos la coordinación entre nuestras fuerzas armadas como un activo estratégico fundamental para el Estado de Israel», dijo en una evaluación de la situación con miembros del Estado Mayor, según un comunicado del Ejército que reproduce sus palabras.
Zamir indicó que tras diez días de ofensiva han dañado «significativamente el programa nuclear de Irán», y destacó que el ataque de Estados Unidos a las infraestructuras nucleares «fue posible gracias al valiente liderazgo de nuestros socios estadounidenses y a un esfuerzo diplomático y militar conjunto», informa Efe. Zamir apuntó que «la campaña continúa» y aún hay «objetivos que atacar y que completar». «Seguimos aumentando el ritmo de nuestros ataques de acuerdo con el plan operativo y estamos preparados para continuar. Durante el tiempo que sea necesario», insistió
Autoridades iraníes reportan más de 200 lugares en Teherán atacados por Israel desde el inicio de la guerra
Más de 200 lugares en Teherán fueron atacados por Israel desde el inicio de la guerra el 13 de junio, indicó el domingo el gobernador de la capital iraní, informa Afp.
«Más de 200 lugares fueron atacados por el régimen sionista usurpador», declaró el gobernador, Mohammad Sadegh Motamedian, a la televisión estatal, precisando que 120 viviendas fueron «totalmente destruidas» y otras 500 sufrieron «daños»
Irán sigue teniendo uranio enriquecido pese a los ataques de EEUU, dice un consejero del líder supremo
Irán sigue teniendo uranio enriquecido pese a los bombardeos estadounidenses contra las principales instalaciones nucleares del país, afirmó el domingo un consejero del líder supremo Ali Jamenei, informa Afp.
«Aunque se destruyan las instalaciones nucleares, el juego no ha terminado, los materiales enriquecidos, el conocimiento autóctono y la voluntad política se mantienen», afirmó Ali Shamkhani en un mensaje publicado en la red social X.
El asesor añadió que «la iniciativa política y operativa está ahora del lado de quien juega inteligentemente y evita los ataques a ciegas. ¡Las sorpresas continuarán!», prometió
Siete guardias revolucionarios iraníes y dos soldados, muertos en ataques
Siete guardias revolucionarios iraníes y dos soldados han muerto en ataques israelíes en dos localizaciones ilitares en la ciudad iraní de Yazd, según la agencia estatal de noticias Mizan, informa Reuters
Francia, Alemania y Reino Unido piden a Irán «no emprender otras acciones que puedan desestabilizar la región»
Los dirigentes de Francia, Alemania y Reino Unido pidieron el domingo a Irán «no emprender otras acciones que puedan desestabilizar la región» en respuesta a los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
«Pedimos a Irán que entable negociaciones que conduzcan a un acuerdo que responda a todas las preocupaciones relacionadas con su programa nuclear. Estamos dispuestos a contribuir a ese objetivo en coordinación con todas las partes», agregaron los tres dirigentes en una declaración conjunta, informa
Niveles de uranio enriquecido mayores de lo necesario
Una de los rituales más singulares de la política estadounidense son los programas televisivos de análisis y tertulia de los domingos por la mañana. Soy muy populares y los principales protagonistas de Washington, congresistas, senadores y miembros del Ejecutivo, desfilan cada semana en ellos para defender o criticar. Hoy, los principales asesores de Trump lo han hecho para asegurar que «no es una declaración de guerra», que no buscan «un cambio de régimen» y que lo ocurrido anoche no tiene nada que ver con las acciones del pasado, informa Pablo R. Suanzes.
El vicepresidente Vance y el secretario Rubio, en especial, han insistido en que «no importa si Irán dio la orden» de desarrollar un arma nuclear o no, argumentando que los niveles de enriquecimiento de uranio iraní eran mayores de lo necesario para el uso estrictamente civil y que los informes de su propia inteligencia eran «inexactos» hace tan solo unas semanas. El Partid Republicano está respaldando las acciones casi en bloque, con pocas excepciones, como el congresista de Kentucky, Thomas Masie. Los Demócratas lo están denunciando, pero también con disensiones de miembros del Congreso que aplauden el resultado, aunque crean que pueda haber consecuencias peligrosas
El presidente iraní promete una «respuesta» a la «agresión» estadounidense
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, prometió el domingo una «respuesta» a los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares, que calificó de «agresión» contra su país, durante una entrevista telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, informa Afp. «Los estadounidenses deben recibir una respuesta a su agresión», afirmó el líder iraní, según la agencia de noticias IRNA.
Pedro Sánchez: «El mundo se está asomando a un lugar oscuro»
Durante una declaración institucional sobre el gasto en defensa de la OTAN, Pedro Sánchez ha dicho que «el mundo se está acercando a un lugar oscuro» y que es necesaria la contención para evitar la crisis. Sánchez ha dicho que «las guerras no las gana nadie».
Sánchez compareció en el Palacio de la Moncloa poco después de las seis de la tarde para leer una declaración institucional en la que destacó que España ha alcanzado un acuerdo con la OTAN para elevar el presupuesto militar al 2,1% del PIB «sin tener que aumentar el gasto en defensa hasta el 5%», como reclamaba Donald Trump.
Ante el incremento de las agresiones entre países en Oriente Próximo, Sánchez reclamó «contención a unos y a otros» y recordó que «las guerras no tienen ganadores nunca» y que España tiene «una vocación clara de paz, desarrollo, cooperación y multilateralismo», informa Servimedia
«No queremos más conflictos, queremos más derechos, más justicia, más dignidad, porque la mejor forma de evitar guerras es generar prosperidad y esperanza», dijo. «Para ello, necesitamos capacidad de disuasión pero la firme decisión de preservar la paz»
Israel: 24 muertos desde el inicio de la operación contra Irán
La oficina del Primer Ministro israelí anunció el domingo que 24 personas habían muerto en Israel desde el inicio de la operación contra Irán el 13 de junio, según un comunicado, corrigiendo una cifra anterior basada en cifras proporcionadas por las autoridades locales. «Desde el inicio de la operación, 24 personas han muerto y 1.272 han resultado heridas, 14 de ellas en estado grave», indica este comunicado de prens
Von der Leyen convoca un colegio de comisarios de seguridad para debatir Oriente Medio
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este domingo que convocará una reunión del Colegio de comisarios este miércoles para debatir la escalada del conflicto en Oriente Medio «y sus efectos en Europa». «El miércoles celebraremos un Colegio de Seguridad centrado en la escalada de la situación en Oriente Próximo y sus efectos en Europa», dijo la dirigente europea a través de un mensaje en redes sociales, informa Efe.
Von der Leyen anunció el pasado 9 de marzo que convocaría por primera vez este tipo de reuniones para evaluar la situación de seguridad externa e interna en la Unión Europea (UE) y estar así al tanto de posibles amenaza
Trump tomó la decisión final «minutos antes» de bombardear Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión final de bombardear Irán apenas «minutos antes» del ataque, reveló este domingo el vicepresidente JD Vance.
Trump llevaba varios días considerando si sumarse a los ataques israelíes contra Irán y finalmente dio luz verde a la operación Midnight Hammer («Martillo de Medianoche»), con la que Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en Fordó, Natanz e Isfahán.
«La decisión final, por supuesto, se tomó justo antes. Me refiero a minutos antes de que se lanzaran las bombas. Y, por supuesto, eso fue anoche», detalló Vance en una entrevista con la cadena NBC, informa Efe.
El mandatario supervisó la operación desde la sala de crisis de la Casa Blanca, tras haber pasado el día jugando en su club de golf en Nueva Jersey. Según reveló el Pentágono, la operación fue planificada durante meses, a la espera de que el presidente autorizara su ejecución
La Marina británica advierte de «alta amenaza» contra la navegación asociada a EEUU en mar Rojo
La Marina real británica advirtió este domingo de que la amenaza contra el transporte marítimo comercial asociado a Estados Unidos en el mar Rojo y el golfo de Aden es actualmente «alta» después de los ataques efectuados por EE.UU. esta madrugada contra instalaciones nucleares de Irán.
La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO), cuya función es facilitar la comunicación entre la industria y las fuerzas militares para mejorar la seguridad marítima, dijo en un informe que la evaluación de riesgo para estos buques es alta, ya que los rebeldes hutíes del Yemen -aliados de Irán- han mantenido una retórica «dirigida directamente a los activos marítimos asociados con EE.UU.). El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, afirmó ayer que «si Estados Unidos se involucra en un ataque y agresión contra Irán junto con el enemigo israelí, las fuerzas armadas (de los insurgentes) atacarán sus barcos y buques de guerra en el mar Rojo», informa Efe
Israel afirma que atacó «decenas» de posiciones militares en Irán el domingo
El ejército israelí indicó el domingo que atacó «decenas» de posiciones militares en Irán, en cuatro regiones del país, entre ellas la de Yazd, en el centro, «por primera vez», en el décimo día de guerra entre los dos enemigos.
«Una treintena de cazas del ejército del aire israelí bombardearon decenas de objetivos militares en Irán», especialmente un «centro de mando de misiles estratégicos» de largo alcance en el sector de Yazd, afirmaron las Fuerzas Armadas en un comunicado, informa Afp
Convocado de urgencia esta tarde el Consejo de Seguridad de la ONU a petición de Irán
El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido convocado de urgencia este domingo por la tarde a petición de Irán, según confirmó la presidencia del Consejo, este mes en manos de Guyana.
La sesión comenzará a las 3 de la tarde hora local (20.00 GMT) y por el momento se desconoce el orden del día. El Consejo nunca se reúne en fines de semana ni festivos salvo en casos de máxima emergencia, como sucede con las guerras o invasiones de países.
Esta es la tercera sesión pedida por Irán desde que Israel lanzó sus ataques contra las instalaciones nucleares del país persa, a los que ayer se sumó Estados Unidos: la primera sesión de emergencia se celebró el viernes 13 y una segunda tuvo lugar siete días después.
Ninguna de esas sesiones anteriores se saldó con una resolución ni tampoco con una declaración común, algo impensable dado el derecho de veto que EEUU tiene sobre las decisiones del Consejo, además de que el conflicto con Irán por su programa nuclear es un tema altamente divisivo dentro del Consejo
Marco Rubio: Irán tiene todo lo necesario para fabricar una bomba nuclear
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dice en una entrevista en Fox News que Irán tenía uranio enriquecido en suficiente cantidad como para fabricar 9 o 10 bombas. Y que tiene todo el material que se necesita para fabricar una bomba nuclear. En la línea de los mensajes anteriores del Secretario de Defensa asegura que Estados Unidos no persigue un cambio de régimen en Irán ni busca la guerra con el país. Ha añadido que el mundo está más seguro ahora que hace 24 hora
El vicepresidente Vance dice que EEUU «no está en guerra contra Irán»
El vicepresidente JD Vance declaró el domingo que los ataques aéreos de Estados Unidos contra Irán han retrasado su programa nuclear, pero añadió que Washington no está en guerra contra la República Islámica.
«No quiero entrar en detalles de inteligencia sensibles, pero sabemos que anoche retrasamos considerablemente el programa nuclear iraní, ya sea años o incluso más», declaró Vance al canal ABC, informa Afp.
«No estamos en guerra con Irán, estamos en guerra contra el programa nuclear iraní», añadió
El Parlamento de Irán vota a favor del cierre del Estrecho de Ormuz, por el que pasa el 20% del crudo mundial
La escalada de la guerra en Oriente Próximo, especialmente tras el ataque de Estados Unidos a Irán, amenaza con tener, una vez más, consecuencias energéticas y económicas. El Parlamento de Irán ha aprobado el cierre del Estrecho de Ormuz tras el ataque de EEUU a tres de sus instalaciones nucleares, según informa Reuters y Al Arabiyah citando a Press TV, la cadena del régimen. Para que se lleva a cabo esta medida se requiere el aval del máximo órgano de seguridad del país. Lea aquí la información completa de Guillermo del Palaci
Medios iraníes reportan «fuerte» explosión en la provincia de Bushehr, que alberga un reactor nuclear
Medios iraníes reportaron que «se oyó una fuerte explosión» este domingo en la provincia de Bushehr, en el sur de Irán, que alberga la única central nuclear del país, horas después de que Estados Unidos bombardeara varias instalaciones nucleares en ese país.
El diario Shargh indicó que dos lugares alrededor de la ciudad de Bushehr habían sido «atacados por el régimen sionista». Agencias de noticias iraníes informaron sobre otra explosión en la provincia de Yazd, en el centro del país, informa Afp.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) advirtió el sábado de que un ataque contra dicha central acarrearía «una liberación muy elevada de radiactividad» a «cientos de kilómetros»
«Los tres sitios bombardeados sufrieron daños y destrucción extremadamente graves»
El jefe del Estado Mayor de EEUU dice que «los daños causados a las instalaciones nucleares son de gran interés. Los daños finales tardarán un tiempo, pero las evaluaciones iniciales indican que los tres sitios sufrieron daños y destrucción extremadamente graves». Hegseth, más optimista o directo, dice que asestaron un «golpe final», pero insistió que no es una declaración de guerra a Irán y que el objetivo «ni es ni ha sido un cambio de régimen» en el país, informa Pablo R. Suanzes.
Más de 125 aviones y al menos un submarino
Hegseth explica que en la operación de anoche participaron más de 125 aviones y al menos un submarino. «En total, las fuerzas estadounidenses emplearon aproximadamente 75 armas guiadas de precisión durante esta operación. Esto incluyó, como declaró el presidente anoche, 14 bombas penetradoras GBU-57 Massive Ordnance de 14.000 kg cada una, lo que marca el primer uso operativo de esta arma», informa Pablo R. Suanzes
Secretario de Defensa de EEUU: «La operación fue audaz y brillante, demostrando que la disuasión estadounidense ha regresado»
El Secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, ha dicho, además, que la operación en la que han atacado las tres bases nucleares ha sido «audaz y brillante», demostrando que «la disuasión estadounidense ha regresado». También ha dicho que su país no «busca una guerra» y no atacó a tropas ni al pueblo iraní.
«Muchos presidentes han soñado con asestar el golpe final al programa nuclear iraní, y ninguno pudo. Hasta el presidente Trump. La operación que planeó fue audaz y brillante, demostrando al mundo que la disuasión estadounidense ha regresado. Cuando el presidente habla, el mundo debe escuchar porque las Fuerzas Armadas de EE. UU. pueden respaldarlo. Ningún otro país del planeta podría haber llevado a cabo la operación y esta no es la administración anterior», ha dicho, informa Pablo R. Suanzes desde Washington
El secretario de defensa de EEUU, Pete Hegseth, dice que «gracias al apoyo de Trump» han devastado las ambiciones nucleares de Irán»
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, ha comparecido en el Pentágono a las 14:00 horas en una rueda de prensa en la que ha dicho que «gracias al apoyo de Trump» que ha bombardeado durante esta noche tres plantas militares en Irán, «las ambiciones nucleares de Irán» se han visto mermadas. Todo ello en una comparecencia en la que destacado que Estados Unidos es «el mayor poder militar» del mundo
A las 14:00 horas comienza una rueda de prensa desde el Pentágono de EEUU
Sumar exige el «alto el fuego» de la guerra «ilegal» contra Irán y pide una conferencia de paz en Oriente Medio
El Movimiento Sumar ha exigido este domingo un «alto el fuego» de la guerra «ilegal» contra Irán que ha lanzado Israel y a la que se ha sumado esta madrugada Estados Unidos, y ha pedido una conferencia de paz de la ONU para Oriente Medio que ponga fin «a la barbarie» y detenga la violación del derecho internacional.
Sumar, a través de una declaración publicada este domingo, ha afirmado que por parte del Gobierno de coalición progresista no puede haber «ninguna colaboración con los violadores del derecho internacional» y debe de haber una «condena firme» de estos hechos «que resquebrajan el derecho internacional». «Hay que levantar un muro de solidaridad contra la barbarie. Hay que construir un movimiento por la Paz», ha reiteradO
Israel evalúa los daños causados tras los bombardeos de EE.UU a sitios nucleares iraníes
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, realizó este domingo «una primera evaluación inicial» sobre los resultados del ataque estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes, confirmó en un comunicado su oficina, sin dar más detalles.
«El ministro de Defensa, Israel Katz, realizó esta mañana (domingo) una primera evaluación de la situación tras el ataque a las instalaciones nucleares de Irán por parte del ejército estadounidense», detalla el texto sobre un encuentro con el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, además de otros altos cargos militares y de inteligencia.
Aún se desconoce si, antes del ataque contra la instalación de enriquecimiento nuclear Fordó, ubicada 80 metros bajo tierra, los iraníes ya habían retirado de allí el material enriquecido que EE.UU. buscaba destruir. También fueron atacadas las plantas de Natanz y la de Isfahán, esta última localizada en la segunda ciudad más grande del país
China condena firmemente los bombardeos de EEUU sobre Irán
China ha condenado a Estados Unidos por sus ataques a las instalaciones nucleares iraníes, calificándolos de graves violaciones del derecho internacional.
«El bombardeo de las instalaciones, que estaban bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica, violó gravemente la Carta de las Naciones Unidas y sus principios», rezaba una breve declaración publicada el domingo por la noche (hora local) por parte del Ministerio de Exteriores chino.
Pekín lleva toda la semana presentando sus credenciales de superpotencia para ofrecer su mediación en el conficto. «China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para defender la justicia y restablecer la paz y la estabilidad en Oriente Medio», continuaba un comunicado que llegaba horas después de que Donald Trump anunciara un «éxito militar espectacular» después de que el ejército estadounidense ejecutara los bombardeos, informa Lucas de la Cal desde Asi
Rusia condena los ataques «irresponsables» de EEUU en Irán
Rusia condenó firmemente el domingo los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán al calificar de «irresponsables» los bombardeos contra su principal aliado en Oriente Medio.
«La decisión irresponsable de llevar a cabo ataques con misiles y bombas en el territorio de un estado soberano, cualquiera que sea el argumento presentado, viola flagrantemente el derecho internacional», declaró la diplomacia rusa en un comunicado
El ministro de Exteriores iraní se reunirá a Putin mañana porque tiene que «responder» al ataque de EEUU antes de retomar la vía diplomática
Irán ha dicho que no puede volver a la diplomacia mientras esté siendo atacado por Israel y ahora también Estados Unidos. Así lo ha dicho Abbas Araqchi, ministro de Exteriores iraní, que se reunirá mañana con Putin en Rusia, con quien tiene una asociación estratégica. «Estados Unidos demostró que no tiene respeto por el derecho internacional. Sólo entienden el lenguaje de la amenaza y la fuerza», ha dicho, añadiendo que Teherán tiene que responder sobre la base de sus derechos antes de que se pueda reconsiderar la diplomacia.
El ministro de Exteriores de Irán anuncia que se reunirá el lunes con Vladimir Putin en Moscú
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, anunció que el lunes se reunirá en Moscú con el presidente ruso Vladimir Putin, luego de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares de Irán.
«Viajo a Moscú esta tarde» y «tendré consultas serias con el presidente ruso mañana», declaró Abás Araqchi, al margen de una reunión de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en Estambul.
El papa llama a frenar la guerra antes de que se convierta en una «vorágine irreparable»
El papa León XIV lamentó este domingo las «noticias alarmantes» en Oriente Medio, tras el bombardeo de EE.UU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra «antes de que se convierta en una vorágine irreparable».
«Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable», dijo el pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus
La Guardia Revolucionaria dice saber desde dónde atacó EEUU y advierte de duras repercusiones
La Guardia Revolucionaria iraní aseguró este sábado en un comunicado citado en medios que sabe el lugar desde donde salieron los aviones estadounidenses que bombardearon anoche varias instalaciones nucleares en Irán y aseguró que el ataque estadounidense tendrá «duras repercusiones».
La Guardia Revolucionaria calificó el ataque de esta madrugada de «un crimen sin precedentes que viola el derecho internacional» y consideró que Estados Unidos sigue «repitiendo errores del pasado, mostrando incompetencia estratégica e ignorancia de la realidad regional», según el comunicado publicado en la agencia Tasnim, vinculada con este de organismo iraní.
11:25
Von der Leyen:»Es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble»
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo que Irán debe comprometerse «a una solución diplomática creíble» para «poner fin a esta crisis», tras una nueva escalada de tensiones en Oriente Medio causada por el bombardeo de EE.UU contra las principales instalaciones nucleares de Irán.
«Ahora es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble. La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis», dijo la mandataria europea a través de un mensaje en redes sociales.
Von der Leyen añadió que «Irán nunca debe adquirir la bomba» y que «con las tensiones en Oriente Medio en un nuevo punto álgido, la estabilidad debe ser la prioridad. Y el respeto del derecho internacional es fundamental».
11:15
Feijóo llama a la diplomacia para evitar una «escalada generalizada» en Oriente Medio
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado que «la estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable» y ha llamado a la diplomacia para evitar «una escalada generalizada», tras el bombardeo ordenado por el presidente de EEUU, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán.
«La estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable. La situación sigue siendo volátil y debe evitarse una escalada generalizada. La diplomacia es la vía», ha afirmado este domingo el líder de la oposición en la red social X
El ministro de Exteriores de España ha pedido este domingo la «desescalada» de la guerra entre Israel e Irán
España ha pedido este domingo «la desescalada» y «volver a la mesa de negociación» tras los ataques de EEUU a Irán.
La Cruz Roja advierte sobre riesgo de una «guerra con consecuencias irreversibles» en Oriente Medio
La escalada militar en Oriente Medio puede desencadenar una «guerra con consecuencias irreversibles», declaró el domingo la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tras los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.
La presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, pidió que se proteja a los civiles y al personal médico después de que el ejército de Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares iraníes, uniéndose a la campaña de bombardeos de su aliado Israel.
«La intensificación y ampliación de las grandes operaciones militares en Oriente Medio conlleva el riesgo de sumir a la región – y al mundo – en una guerra con consecuencias irreversibles», declaró presidenta del CICR en un comunicado.
11:03
Teherán se reserva «todas las opciones» para responder a la «guerra peligrosa» iniciada por EEUU
Irán ha acusado a Estados Unidos de lanzar «una peligrosa guerra» contra su país por los ataques coordinados con Israel que afectaron a tres de sus instalaciones nucleares más importantes. Teherán asegura que el bombardeo tendrá «consecuencias duraderas», por lo que se reserva «todas las opciones para defender su soberanía, intereses y pueblo», señaló en un comunicado en redes el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi.
El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió sin autorización del Congreso unirse a los ataques israelíes contra Irán y bombardeó esta madrugada las instalaciones de Natanz, Isfahán y Fordo. El objetivo del ataque era poner «fin a la amenaza nuclear del principal Estado patrocinador del terrorismo», según Trump, que advirtió que Irán «debe firmar ahora la paz», amenazando con «futuros ataques mucho mayores» si no lo hace.
Así ha sido el ataque de Trump a Irán: hasta seis bombas antibúnker y 30 misiles lanzados desde barcos y submarinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bombardeado esta noche Irán. No le han hecho falta finalmente las «dos semanas» de plazo que se dio para pensárselo. Ha atacado tres instalaciones nucelares de Fordow, Natanz e Isfahán en un ataque que ha calificado como un éxito.
Para ello, según ha informado el presentador de Fox News Sean Hannity y recoge Efe, EEUU ha empleado «entre cinco y seis bombas antibúnker» lanzadas desde bombarderos B-2, además de 30 misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores.
«La vida está llena de sorpresas inesperadas»: el mensaje pregrabado que sale al llamar a números de teléfono iraníes
«La vida está llena de sorpresas inesperadas». Ese es el mensaje pregrabado que han escuchado algunas personas que llamaban a sus amigos y familiares que viven en Irán desde fuera de sus fronteras, según cuenta la CNN.
Se trata de un mensaje pregrabado que, según algunos expertos citados por dicho medio, pueden ser parte del apagón de Internet que sufre el país. Al marcar un número de teléfono iraní desde fuera, al parecer, se escucha un mensaje que dice: «Hola, y gracias por tomarse el tiempo de escuchar», para después añadir: «La vida está llena de sorpresas inesperadas, y estas sorpresas a veces pueden traer alegría, mientras que otras veces nos desafían. La clave es descubrir la fuerza que hay dentro de nosotros para superar estos desafíos».
El jefe del OIEA anuncia una «reunión de emergencia» el lunes tras los ataques de EEUU en Irán
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció una «reunión de emergencia» para el lunes en la sede del organismo de la ONU en Viena, luego de los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes.
«Teniendo en cuenta la situación urgente en Irán, convoco una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores para mañana», escribió Rafael Grossi el domingo en X.
La Unión Europea pide a EEUU «dar un paso atrás» pero defiende que Irán «es una amenaza y no se debe permitir que desarrolle un arma nuclear»
Después de que Donald Trump decidiera entrar en guerra al bombardear hasta tres plantas nucleares de Irán, la Unión Europea, a través de su representante para Asuntos Exteriores, ha pedido a «todas las partes» dar «un paso atrás» para evitar una nueva escalada en Oriente Medio.
Por ello, Kaja Kalas ha solicitado una vuelta a la mesa de negociaciones, aunque sí que se ha posicionado al señalar que «no se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear, ya que supondría una amenaza para la seguridad internacional». Una posición similar a la adoptada por el primer ministro británico, Keir Starmer, quien se ha congratulado de que Estados Unidos haya tomado «medidas» para «mitigar» el riesgo que, a su juicio, representa el país persa.
La UE insta a dar «un paso atrás» tras el bombardeo de EE.UU a Irán
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió este domingo «a todas las partes» dar «un paso atrás» para evitar una nueva escalada en Oriente Medio tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán.
«Insto a todas las partes a que den un paso atrás, vuelvan a la mesa de negociaciones y eviten una nueva escalada», dijo la representante europea.
Kallas también señaló que «no se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear, ya que supondría una amenaza para la seguridad internacional» y añadió que los ministros europeos de Asuntos Exteriores debatirán la situación mañana en Bruselas.
Irak advierte de que los ataques de EEUU contra Irán amenazan la paz regional
Irak ha advertido este domingo de que los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares de su vecina Irán amenazan la paz y estabilidad en Oriente Medio.
Irak «expresa su profunda preocupación y fuerte condena del ataque a instalaciones nucleares en Irán», declaró el portavoz gubernamental iraquí Basim Alawadi.
«Esta escalada militar constituye una grave amenaza a la paz y la seguridad en Oriente Medio y presenta un serio riesgo para la estabilidad regional», agregó.
No obstante, tanto la embajada como el consulado en Bagdad permanecen en operaciones.
Las portadas de los principales periódicos del mundo tras el bombardeo de Estados Unidos a Irán
La armada israelí anuncia una nueva serie de ataques en el oeste de Irán
La armada israelí ha anunciado este domingo pro la mañana una nueva serie de ataques en el oeste de Irán, poco después de los tiros de misiles de Irán hacia Israel.
El Ministerio de Exteriores de Irán asegura que EEUU «ha lanzado una peligrosa guerra contra Irán»
Tras el bombardeo de instalaciones nucelares iraníes por parte de Trump, el Ministerio de Exteriores del país ha asegurado que EEUU ha lanzado «una peligrosa guerra contra Trump».
Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras el bombardeo de misiles iraníes durante la noche
Al menos diez personas resultaron heridas leves en Israel, mientras que un joven de unos 30 años se encuentra en estado moderado, tras la última ondanada de misiles iraníes lanzada esta madrugada contra Israel, en represalia por el bombardeo estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes.
«Se está brindando atención médica y evacuando a 11 heridos al hospital, incluyendo: uno en estado moderado –un hombre de aproximadamente 30 años con una herida de metralla en la parte superior del cuerpo– y otros diez en estado leve. Los equipos están buscando en otras zonas», informó en un comunicado el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA).
Las autoridades israelíes no suelen dar la ubicación exacta de los ataques, pero según los servicios de Bomberos, en el distrito de Dan -que incluye la ciudad de Tel Aviv y las ciudades aledañas- un edificio sufrió un impacto directo y los bomberos están trabajando en el lugar.
No han aumentado los niveles de radiación tras ataque de EEUU a Irán, dice el OIEA
No se ha detectado un aumento en los niveles de radiación en las centrales nucleares de Irán tras los bombardeos estadounidenses, informó este domingo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
«Tras los ataques contra tres sitios nucleares en Irán (…), el OIEA puede confirmar que no se han reportado aumentos en los niveles de radiación hasta este momento», indicó la entidad en la red social X, horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que los bombardeos «destruyeron totalmente» las instalaciones de Fordo, Isfahán y Natan
Irán anuncia consecuencias tras el bombardeo de Trump
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que Irán se reserva «todas las opciones» para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, que aseguró que «tendrán consecuencias duraderas».