Internacional

El estado argentino dejó de pagar los sueldos de los obispos de la Iglesia

Es por la aplicación de un acuerdo que comenzó en 2018. Se trata de un aporte cercano a los 55 mil pesos por obispo y arzobispo.

El estado nacional dejó de pagar los sueldos de los arzobispos y obispos de la iglesia católica como parte de un acuerdo que había comenzado en 2018. Se trata de una suma cercana a los 55 mil pesos por prelado.

La Constitución establecía que el Estado debía sostener al culto católico, apostólico y romano. Por una ley de la dictadura, además, los arzobispos y obispos debían cobrar una remuneración equivalente al 80% de un juez de primera instancia.

Sin embargo, en 2018 el gobierno de Mauricio Macri y durante la discusión por la Interrupción Voluntaria del Embarazo, hubo un acuerdo para que el estado nacional dejara de pagar los sueldos de los obispos y arzobispos como parte de la separación entre Iglesia y Estado.

«La Conferencia Episcopal Argentina comunica que el último día hábil de diciembre de 2023, concluye, conforme a lo establecido en Asamblea Plenaria e informado a la Secretaría de Culto, el proceso de renuncia de los arzobispos, obispos diocesanos y obispos auxiliares a la asignación mensual prevista en la ley 21.950, dijeron desde la iglesia en un comunicado.

El próximo paso será el fin de la contribución que perciben los seminaristas diocesanos y los párrocos de frontera.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *