Presidente Abinader entrega Premio Nacional de Periodismo 2021 a Ramón de Luna
El presidente Luis Abinader entregó este lunes el Premio Nacional de Periodismo 2021 al periodista y locutor Ramón de Luna Peguero, de Santiago, en reconocimiento a su intachable trayectoria profesional de más de 73 años.
Durante la ceremonia, en el Palacio Nacional, el mandatario expresó que es un honor entregar este galardón que, por primera vez en la historia del premio, recae en un profesional del periodismo radial del interior del país.
Conocido como la “Voz de Oro”, De Luna Peguero, destaca uno de los hombres más prolíficos en el mundo del periodismo nacional. Es un legendario locutor y comunicador social que supo ganarse el cariño del público y ser un digno representante de la profesión que tanto ama.
La selección fue realizada por el Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
El gobernante consideró que los miembros del jurado hicieron un gran trabajo en todo este proceso para la elección de quien resultó premiado.
“Los miembros del jurado consideraron de forma unánime a Ramón de Luna como merecedor de este premio, lo que nos da una muestra del valor y buena consideración de su trabajo en esta profesión”, sostuvo.
Manifestó que para su selección apostaron a la experiencia e intachable trayectoria de uno de los grandes periodistas dominicanos y sobre todo reconocen con este galardón sus históricos aportes a la comunicación y a la prensa hecha con libertad y responsabilidad social.
“El señor Ramón de Luna es un histórico de la comunicación a nivel nacional, con más de 73 años de ejercicio profesional. Es uno de los pioneros del periodismo radial en el país, profesor de periodismo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y productor de programas de televisión, lo que le ha valido para ser condecorado con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Oficial por su valía profesional”, resaltó.
Recordó que De Luna Peguero desempeñó su labor periodística en los años más duros para los profesionales del periodismo patrio, en los que no estaba garantizado el derecho a la libre información y se perseguía de forma sistemática el libre pensamiento.
Asimismo, expresó que su programa «La situación mundial» fue la tribuna principal del periodismo radiofónico y el medio para la defensa de las libertades públicas y protección de muchos ciudadanos con sus vidas en riesgo por persecuciones políticas en el período 1966-1978.
“Por todas estas razones, Ramón es la persona elegida este año para recibir el Premio Nacional de Periodismo, que se encuentra establecido por el decreto 74-94, del 28 de marzo de 1994”, significó el presidente Abinader.
Además, el mandatario resaltó que el galardonado periodista se inició en la radio como locutor en el año 1948, en la emisora HI1J de San Pedro de Macorís y es reconocido como el padre del periodismo en el Cibao por su ejemplo de ética y de trabajo, al lado de un historial impecable.
“Mis más sinceras felicitaciones como presidente y como ciudadano, don Ramón, sin duda este es un reconocimiento muy merecido del que todos los dominicanos nos sentimos orgullosos”, expresó.
En tanto, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, subrayó