Premios Juventud 2025: Las mejores actuaciones, clasificadas
Los Premios Juventud 2025 se entregaron el jueves (25 de septiembre) en Panamá en una ceremonia repleta de actuaciones emocionantes de estrellas que incluyeron desde Marc Anthony y Gloria Trevi, hasta los homenajeados como Agentes de Cambio de este año, Carlos Vives y Myke Towers.
El evento comenzó con un poderoso homenaje a Panamá que incluyó una combinación de leyendas, grandes ídolos y artistas emergentes, con Boza, Dímelo Flow, Farruko, Los Rabanes, Nando Boom, Natti Natasha, Samy y Sandra Sandoval, Sech y Willie Colón, interpretando clásicos como “La murga”, “Ellos Benia Dem Bow” y “Gallina fina”.
Otras estrellas de la música latina brillaron con sus vibrantes actuaciones en la primera edición del evento fuera de Estados Unidos. Xavi hizo su debut en los Premios Juventud interpretando el sencillo “Corazón de piedra”; Maluma subió al escenario para cantar su éxito “Bronceador”, y Grupo Firme interpretó “El beneficio de la duda”. Además, Bad Gyal cantó “Da Me”, Camilo y Morat unieron fuerzas para su colaboración “Me toca a mí”, y Farruko presentó “Bandido” y su nuevo sencillo, “Oe Oe”.
Conducida por Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira, la 22ª edición de los Premios Juventud se transmitió en vivo desde el Figali Convention Center en la Ciudad de Panamá a través de Univision, UNIMÁS, Galavisión y ViX.
Bad Bunny y Morat lideraron la lista de ganadores con tres premios cada uno. El astro puertorriqueño obtuvo mejor canción urbana (“DTMF”), mejor colaboración urbana (“Adivino”) y mejor álbum urbano (Debí Tirar Más Fotos). La banda colombiana ganó grupo o dúo favorito del año, mejor canción pop/rock (“Me toca a ní”) y mejor álbum pop (Ya Es Mañana).
El Premio Juventud artista del año fue para Karol G, quien además ganó hit tropical del año (“Si antes te hubiera conocido”). Y con dos premios también estuvo Carín León: mejor canción de música mexicana (“El amor de mi herida”) y mejor álbum de música mexicana (Boca Chueca, Vol.1).
¿Pero quiénes lideraron nuestro ranking de las mejores actuaciones. ¡Entérate a continuación!
6
El estreno de Marc Anthony y Wisin
Marc Anthony y Wisin pusieron a todos a bailar con el estreno mundial de su colaboración “Que me quiera ma”. En un escenario dominado por el amarillo que asemejaba la fachada de un hotel, rodeados de un cuerpo de bailarinas en bikinis del mismo color, el ícono de la salsa y el superastro del reggaetón encendieron la temperatura con esta alegre canción. Fue un momento que reanimó a la audiencia tras una serie de presentaciones menos impactantes.
5
Louis BPM y Farruko con Makaco el Cerebro
“Esto es Panamá, aquí no camina cualquiera”, gritó Louis BPM, la nueva estrella emergente de Venezuela, al inicio de su presentación junto al audaz Farruko, el ícono puertorriqueño. Vestidos con atuendos de inspiración militar, ambos arrancaron con “Pancc”, el tema principal de su reciente álbum conjunto 167BPM. Con un durag y una camiseta que decía: “Yo vivo en Venezuela y no quiero guerra”, Louis logró equilibrar una actitud de resistencia con un llamado a la paz. El dúo mantuvo la energía al máximo con su electrizante reggaetón “Oe Oe”, encendiendo al público antes de ser acompañados por el artista dominicano Makaco el Cerebro, quien, con sus característicos dreadlocks, se unió para interpretar el tema fiestero “Maracaibo”.
4
La dulce revelación de Natti Natasha
Natti Natasha lució como un hada para revelar el género de su bebé durante el estreno de su emotiva balada “Traje aquí”. En lo que marcó uno de los momentos más emotivos de la velada, la estrella dominicana – ataviada en un amplio y vaporoso vestido blanco — cantó con dulzura acompañada por la Sinfónica Juvenil Nacional antes de que una luz rosada la iluminara, dando a entender claramente qué espera. ¡Otra niña!
3
Tributo a la composición panameña
Premios Juventud presentó un emotivo homenaje al legado de la composición panameña. El dúo Gaitanes y Omar Alfanno abrieron el segmento con una interpretación de “A puro dolor”, la balada pop escrita por Alfanno y popularizada por Son by Four en el 2000. Continuaron con “Muy dentro de mí”, y el tributo culminó con Erika Ender, una de las compositoras más celebradas del país, subiendo al escenario para interpretar su fenómeno global “Despacito”, una canción que coescribió y que cambió para siempre el panorama de la música latina. Fue otro momento de orgullo panameño apropiado y merecido para la celebración.
Carlos Vives junto a Sergio George y Grupo Niche
Carlos Vives entregó una presentación llena de energía que mezcló música, pasión y propósito. Reconocido como un Agente de Cambio durante la ceremonia, el músico colombiano subió al escenario con un look impecable de negro, desbordando carisma y corazón mientras resaltaba el poder de la música como motor de cambio positivo. Lo acompañaron las leyendas Sergio George, quien marcó el ritmo en el piano, y Grupo Niche, con sus integrantes vestidos de blanco. Juntos encendieron al público interpretando el clásico atemporal de Vives “La Tierra del Olvido” en su versión de salsa con Niche, y su nueva colaboración con George “Fabricando fantasías”, original de Tito Nieves.
A su alrededor, un grupo de bailarines con trajes brillantes en negro se movía al ritmo de la música, dándole aún más fuego al show. El momento culminó cuando Wisin subió al escenario para entregarle el merecido reconocimiento a Vives, destacándolo como un ejemplo brillante de alguien que utiliza su talento para construir un futuro mejor.
1
El homenaje a Panamá
La ceremonia de los Premios Juventud abrió con un poderoso número musical en homenaje a Panamá en el que participaron Boza, Farruko, Los Rabanes, Nando Boom, Natti Natasha, Samy y Sandra Sandoval, Sech y Willie Colón. El set unió géneros musicales y generaciones en una explosión de música, danza y color, con bailarines en trajes típicos y la participación de decenas de músicos en el escenario.
En un popurrí de clásicos panameños (o que hacen a alusión a Panamá) — de “La Murga” de Colón y Héctor Lavoe, a “La gallina fina” de los Sandoval, “Señorita a mí me gusta su style” de Los Rabanes, “Ellos Benia Dem Bow” de Nando Boom y “Qué es lo que quiere esa nena” de El General en un cover de Sech, Boza y Farruko — fue el inicio perfecto para el evento, y puso el listón bien alto.