Farándula y más

Laura Pausini: “Ser auténtica para mí es ser normal”

Laura Pausini celebra sus 30 años en la música

“Ser autentica para mi es ser normal”, respondió la reina del pop italiano, Laura Pauisin ante la pregunta de si considera la autenticidad como una clave de su éxito”, en una entrevista con Forbes, en la que habla del reto inaudito que ha elaborado: una gira en 24 horas para celebrar sus 30 años de su triunfo en el festival de San Remo en 1993; comenzando en Nueva York por la tarde, pasando por y terminando en Milán por la noche.

La cantante ganadora de múltiples premios internacionales agrega: “Es que no quiero celebrar durante muchos días mi 30 aniversario”, explica, “quiero celebrarlo el día mismo y que el día siguiente empiece una nueva etapa entonces”. La razón: renovarse o morir. “Lo fácil sería sentarse sobre lo que ya he tenido. Quiero demostrar todo lo que puedo hacer. Necesito tener miedo constante para sentirme viva”.

Ante la pregunta de que, si considera la autenticidad como clave del éxito, la artista responde que para ella ser autentica es ser normal.

Yo me siento muy incómoda cuando tengo que estudiar cómo ser. ¿Como los reyes de Inglaterra, que tienen sus normas y sus protocolos? No. Yo desde la escuela de infancia siempre fui un poco la rebelde. En ese pueblo pequeño en el que vivía y en el que la única diversión que teníamos después de la escuela era ir a la iglesia y estar allí con los educadores, imagínatelo. Durante la misa levantaba la mano y preguntaba al cura «disculpa, veo que hay muchas personas que están tomando la comunión, pero otras que no pueden, porque son divorciados o gays… ¿por qué?, ¿me lo pueden explicar?» Imagínate el cura.

La italiana añade que en estos 30 años que a pesar de ser la misma, en estos 30 años todo ha cambiado.
“Soy la misma, lo único que ha cambiado es que en al principio era mucho más tímida y creo que el hecho de conocerme a mí misma, a través de los viajes, hablando con personas de diferentes naciones y culturas, eso me ha convertido en una persona más abierta. Nací en un pueblo muy pequeño, muy conservador. Y ahora soy una persona muy libre y abierta, especialmente cuando estoy fuera de Italia”, concluye Pauisini.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *