Bibi Grullón y Saray Jiménez, creadoras y dueñas del proyecto “Detalles en Madera”
La cantidad de mujeres que deciden emprender en el sector artesano crece cada día. Bibi Grullón y Saray Jiménez, creadoras y dueñas del proyecto “Detalles en Madera”, dedicado a la creación de productos únicos hechos a mano y personalizados, son un ejemplo de ese pujante negocio.
Se trata de un emprendimiento que ha unido los talentos de dos mujeres y está escribiendo en madera su éxito. Bibi fue la de la idea de monetizar el talento y la sensibilidad de Saray para trabajar las piezas.
“Con madera sobrante de la fabricación de muebles empecé haciendo piezas como bandejas y las daba como regalo, hasta que un día a Bibi se le ocurrió que podíamos venderlas”, explica Saray, y así empezó todo como negocio.
Pero también ambas tenían en común, además del lazo familiar y de amistad, el deseo de tener un negocio propio que junto al factor económico les permitiera poner en práctica sus habilidades.
Iniciaron formalmente como negocio en el año 2010, y además de la nobleza de la madera para fabricar elementos innovadores, encontraron un nicho importante que es el de hacer detalles artesanales personalizados,
“Para entonces no era común encontrar elementos personalizados, podemos decir que fue un ‘plus’ que le agregamos al negocio”, dice Saray
Pero además, asegura que pensaron en grande desde el principio y lograron fusionar un taller industrial con uno artesanal para poder ofrecerle producciones macro a clientes corporativos, a lo que añaden un amplio portafolio de piezas individuales.
Su amplio catálogo de diseños y creaciones elaboradas a mano incluye desde carteras, pulseras, bandejas hasta vineras.
“Detalles en Madera”, además de crear varios empleos directos, le da oportunidad a artesanos dominicanos.
“Para proyectos muy puntales contratamos artesanos tanto para el diseño y fabricación como para pintar a mano ciertas piezas como el caso de las tacitas de café”, dice Bibi.
Llega a la capital
Este proyecto nació en Santiago. Empezó a conquistar el corazón de los capitaleños gracias al Mercado Central de Ágora Mall.
“Nuestra mercancía gustó mucho en el público, lo que nos puso a pensar en abrir una tienda en la capital”, dicen.
En medio de la pandemia recibieron por parte de la administración de la plaza de Ágora Mall la propuesta de instalarse en un local.
“Fue difícil correr el riesgo porque había iniciado el confinamiento, pero tiempo después, cuando el país empezó a abrirse decidimos montar un local aquí”.
La nueva tienda está ubicada en el segundo nivel de la referida plaza comercial y cuenta con una gran cantidad y variedad de artículos preparados para satisfacer diferentes gustos de clientes individuales y corporativos.
“Nuestro objetivo es crear productos atractivos, novedosos, útiles y con un buen control de calidad, elaborados por manos dominicanas; con el objetivo de estar presentes en los momentos especiales de nuestros clientes y plasmar mensajes a través de la madera”.
