Economía

La Cepal proyecta a República Dominicana entre economías de mayor crecimiento para 2026

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que República Dominicana cerrará el año 2026 con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 4.8%, consolidándose como una de las economías de mayor dinamismo de la región. Esta tasa se posiciona entre las más altas del mundo, solo superada por Guyana, que alcanzaría un notable 23%.

Además, el informe detalla el crecimiento de la economía dominicana en los últimos años. En 2024, el país registró un aumento del 5.0%, mientras que para 2025 se proyecta un 3.7%.

Asimismo, en el caso de Sudamérica, el reporte destaca la recuperación de Argentina, que pasó de una contracción del -1.3% en 2024 a un crecimiento del 5.0% en 2025, antes de moderarse al 4.0% en 2026. En contraste, Brasil, la mayor economía de la región, registró un sólido 3.4% en 2024, pero con una tendencia baja de 2.3% en 2025 y se estima un 2.0% en 2026.

Chile muestra estabilidad, con tasas cercanas al 2% en los tres años, es decir, 2.6% en 2024. Además, se estima un leve descenso a 2.4% en 2025 y 2.2% en 2026. Por su parte, Colombia evidencia una mejora gradual, pasando de 1.6% en 2024, ascendiendo a 2.5 en 2025 y previniendo 2.7% en 2026.

En Centroamérica, además de República Dominicana, resalta Guatemala con un crecimiento de 4.0% en 2026. También sobresale Panamá con un incremento proyectado de 4.6% en 2026, tras registrar un 4.2% en 2024 y un 2.9% en 2025.

Finalmente, cabe destacar que Haití presenta los mayores desafíos para sostener su crecimiento. En 2024 registró una contracción de -4.2%, que se moderó a -2.3% en 2025, mientras que para 2026 se estima una disminución de -1.0%.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *