Economía

Impacto de las emociones en nuestras decisiones financieras

Cuando se habla de salud financiera personal, es importante abordar el tema de la salud mental porque nuestras emociones juegan un papel clave en las decisiones que afectan nuestra billetera.

La forma en que piensa y siente acerca del dinero puede reflejarse en su salud mental y viceversa. Por lo tanto, a menos que aprenda a reconocer cuándo su salud mental está comprometida, adoptar comportamientos como gastar demasiado puede afectar negativamente sus finanzas. Debemos reconocer si hemos caído en hábitos negativos como respuesta a situaciones emocionales y sin dudarlo buscar la ayuda que necesitamos para modificar nuestra conducta.

El estrés, la ansiedad y la depresión son algunas de las condiciones que pueden cambiar nuestras finanzas personales y nuestra relación con el dinero. Acontecimientos inesperados, como perder el trabajo, o situaciones estresantes, como la enfermedad de un niño, pueden crear una situación emocional negativa, dando lugar a un círculo vicioso de decisiones impulsivas y nocivas, como refugiarse en alguna forma de consumo. O desarrollar otros malos hábitos que definitivamente afectarán su presupuesto y sus finanzas.

Todos podemos vivir momentos difíciles y cometer errores. Lo más importante es tener la voluntad de retomar el rumbo y tomar las medidas necesarias para retomar el rumbo.

Aquí hay cinco consejos para mantener su salud mental y financiera.

Analiza tus hábitos financieros: Identifica patrones en tu comportamiento financiero. Identifica cuándo, cómo y por qué gastas ciertas cosas para poder identificar cuáles son emocionales y cuáles no. Evite utilizar dinero para escapar de emociones negativas como el miedo. Evite decisiones apresuradas: Al planificar su presupuesto, trate de planificar en momentos de calma para que pueda evaluar verdaderamente de manera consciente su situación actual.
Prioriza tu salud: Haz cosas que te hagan sentir bien y mejoren tu estado de ánimo, como ejercicio, meditación, pasar tiempo con la familia o simplemente descansar. Si siente que su salud mental no mejora después de seguir todos estos pasos, busque ayuda profesional.
Considere lo inesperado y revise su fondo de emergencia. Ahorrar para emergencias puede brindarte tranquilidad y evitar que los niveles de estrés aumenten debido a situaciones fuera de tu control. Ajusta tu presupuesto y aumenta gradualmente tus ahorros hasta llegar a una cantidad suficiente. Dificultar el gasto: Utilice estrategias y mecanismos para evitar gastos innecesarios, especialmente cuando se encuentre en una situación emocionalmente vulnerable.
Si es necesario, deja tu tarjeta de crédito en casa.
Reduce el límite de crédito de tus productos.
Gasta menos cambiando tu método de pago habitual. Por ejemplo, todo es dinero en efectivo por un tiempo. Consulta tus intenciones de compra en base a almohadas. Tómate más tiempo del habitual para pensar si es algo que realmente necesitas o si es sólo una reacción emocional ante la situación.
Siga estos consejos y esté atento a las señales de que su salud mental está sufriendo. Como seres humanos, todos somos vulnerables a situaciones que escapan a nuestro control y lo más importante es levantarnos y tomar las medidas necesarias para afrontarlas.

Si necesita ayuda, no dude en preguntar. Tener el apoyo de alguien en quien confíe sobre su situación de salud mental es invaluable para su recuperación. Todos podemos pasar por momentos difíciles y es importante saber qué canales existen en República Dominicana para brindar apoyo en temas de salud mental, apoyo emocional y pensamientos suicidas.

Puede comunicarse con la Línea Viva y la Línea Familiar del Instituto de Salud Mental y Telepsicología (ISAMT) al 809-779-2124 y al 809-636-3507. Proporciona apoyo y asesoramiento sobre cuestiones psicológicas a personas con tendencias suicidas. Ambas líneas están disponibles las 24 horas del día. Para más información, visite www.lineafamiliar.do.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *