Economía

Exportaciones del país caen cuales son los destinos y productos mas afectados

El año pasado las exportaciones de República Dominicana registraron una caída de 3,7% en el país, tendencia que se acentuó en el primer trimestre de este año con una diminución de 5,6% interanual, según consta en el informe “Estimaciones de las tendencias comerciales América Latina y el Caribe – edición 2024”, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En los últimos dos años las exportaciones del país cayeron 20,1 hacia la subregión; 17,6% hacia América Latina y el Caribe; 10,5% hacia China y 11,6% hacia la Unión Europea, detalla el documento.

“El aumento de las ventas hacia Estados Unidos y Asia (excluyendo China) se vio contrarrestado por la disminución de los envíos a todos los restantes destinos. Los envíos vía REC (bajo Regímenes Especiales de Comercio se estancaron (0,4%) mientras que los despachos del TAG (Territorio Aduanero General) se contrajeron 16,9%. Cayeron, principalmente, las ventas externas de productos farmacéuticos, metales preciosos y productos de fundición de hierro y acero”, explica el informe.

Recientemente, la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Ribeiro, explicó que la caída de las exportaciones registrada en marzo se debió a la Semana Santa.

Los registros de la institución indican que en el 2022 las exportaciones superaron los US$12,381 millones y que en el 2023 llegaron hasta los US$11,993 millones. Este año muestran una tendencia positiva, al pasar de US$843.5 millones en enero a US$1,155. 7 millones en abril.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *