Deportes

Vladimir Guerrero Jr. estalla en octubre y los Azulejos huelen a Serie de Campeonato

El rugido dominicano volvió a sacudir octubre. Vladimir Guerrero Jr. conectó un grand slam monumental que estremeció el Rogers Centre y encaminó a los Azulejos de Toronto a una contundente victoria 13-7 sobre los Yankees de Nueva York, poniéndose a un solo triunfo de la Serie de Campeonato de la Liga Americana (SCLA).

El batazo de Guerrero —su segundo jonrón en postemporada— fue la chispa que encendió la ofensiva azul y consolidó su espectacular desempeño en esta Serie Divisional:
7-6 | 2 HR | 3 R | 6 RBI | 2.047 OPS

Durante la temporada regular, el dominicano también castigó a los Yankees con números de élite:
22 HR | 74 RBI | .302 AVG | .918 OPS

“Me enfoqué en mantener la calma y buscar mi lanzamiento”, comentó Guerrero tras el juego. “Cuando escuché a la afición gritar, supe que ese swing había cambiado todo”.

Con ese grand slam, Guerrero Jr. se convirtió en el primer jugador en la historia de los Azulejos en conectar un cuadrangular con las bases llenas en una Serie Divisional.

Pero la noche no fue solo del bateo. En el montículo, Trey Yesavage, el novato sensación de 22 años, ofreció una actuación que ya es parte de la historia de Toronto.


El derecho deslumbró con 11 ponches en 5.1 entradas sin permitir imparables, estableciendo un nuevo récord de postemporada para la franquicia.

Su dominio absoluto desarmó a una ofensiva de los Yankees que lideró las Mayores en anotaciones esta temporada.

“Esto tiene que ser la gloria”, dijo Yesavage emocionado. “No podría imaginar una mejor sensación que esta”.

El mánager John Schneider elogió su madurez y presencia escénica:

“Ha pasado mucho por esta organización, pero este fue el mejor. Lo que hizo Trey esta noche fue especial”.


Cifras históricas de Yesavage

  • 11 ponches, nuevo récord de franquicia en postemporada (superó los 8 de David Price, Juan Guzmán y Dave Stieb).
  • A los 22 años y 69 días, es el segundo lanzador más joven con un juego de doble dígito en ponches en playoffs (solo detrás de John Candelaria en 1975).
  • Sus 10 ponches en cuatro entradas empataron la mayor cantidad en la historia de la postemporada moderna.

Su confianza quedó clara desde antes del juego, cuando dijo:

“Estoy construido para esto”.

Y vaya si lo demostró.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *