Soto suma sexto Bate de Plata y empata con Pujols y Sosa
La representación dominicana en las Grandes Ligas sumó otros cuatro Bates de Plata a su amplia colección de trofeos, el premio al mejor jugador ofensivo de cada posición. El jueves, la liga anunció a los ganadores de la Liga Nacional y este viernes se conocerán los de la Liga Americana.
Juan Soto (Mets) sumó su sexto como jardinero, Manny Machado (Padres) el tercero como antesalista, Ketel Marte (Dbacks) su segundo como intermedista y Geraldo Perdomo (Dbacks) se estrenó como torpedero.
El capitaleño ahora lleva seis Bates de Plata tras su campaña con 26 años, algo que solo Mike Trout y Alex Rodríguez han logrado. También ha conseguido el premio seis años consecutivos, cinco veces en la Liga Nacional y una la temporada pasada en la Liga Americana.
Los seis Bates de Plata de Soto también han llegado con cuatro equipos diferentes: Los Nacionales, Padres, Yankees y Mets. Soto y Alonso hacen a los Mets el único equipo del Viejo Circuito aparte de los D-backs en tener múltiples jugadores con Bates de Plata en el 2025.
Soto alcanzó una marca personal de 43 jonrones y encabezó la Nacional con 38 estafadas este año, para acompañar 127 pasaportes negociados — la mayor cantidad en MLB — y OPS .
Machado es el primer jugador de los Frailes desde Tony Gwynn en ganar al menos tres Bates de Plata (Gwynn ganó el último de sus siete en 1997). Machado bateó .275 con 27 cañonazos y 95 remolcadas en el 2025, también ameritándose su séptima convocatoria al Juego de Estrellas
Marte tuvo promedio de .283 con 28 vuelacercas, 72 remolcadas y OPS de .893 esta campaña. Su OPS fue casi 100 puntos mejor que cualquier otro intermedista de la Nacional (Brice Turang fue segundo con .794), y sacudió 10 bambinazos más que cualquier otro segunda base en el Viejo Circuito (Turang dio 18). El último jugador de las Serpientes en ganar Bates de Plata seguidos fue Paul Goldschmidt en la primera base en el 2017 y 2018.
Perdomo fue una de las mayores sorpresas en el 2025. Durante las anteriores tres temporadas, había pegado un total de apenas 14 cuadrangulares y OPS de .654 en 1,175 turnos, que le dieron OPS+ de 83. Este año dio 20 vuelacercas, empujó 100 carreras y registró OPS+ de 136 en 597 visitas al plato.
Perdomo agregó una marca personal de 27 estafadas, que lo hicieron el primer campo corto de los D-backs en registrar una temporada 20-20 para también ser reconocido con su primer Bate de Plata.
El equipo completo
Completaron el equipo del Viejo Circuito; Hunter Goodman (Rockies) en la receptoría, Pete Alonso (Mets) en la inicial, Corbin Carroll (Dbacks) y Kyle Tucker (Cubs) en los jardines, Shohei Ohtani (Dodgers) como bateador designado y Alec Burleson (Cardinals) como utility. Los Dodgers como equipo.
- Soto empató en el quinto puesto en el listado de todos los tiempos con Sammy Sosa y Albert Pujols entre los dominicanos, detrás de Alex Rodríguez (10), Manny Ramírez (9), Vladimir Guerrero (8) y David Ortiz (7).
Juanjo, tras hacerlo con los Padres en 2023 y Yankees en 2024, es apenas el segundo jugador en la historia que logra la distinción en tres años seguidos con equipos distintos tras el lanzador Mike Hampton (1999-2001 con Astros, Mets y Rockies).
El premio le representa un bono de 150 mil dólares a Soto. Machado, Marte y Perdomo no tienen incentivos en sus contratos.
En la Americana compiten Vladimir Guerrero Jr. (Blue Jays) en primera, Junior Caminero (Rays) y José Ramírez (Guardians) en tercera, Jeremy Peña (Astros) en el campo corto y Julio Rodríguez (Mariners) en los jardines.
