Un día como hoy se fundo el Archivo General de la Nación
El Archivo General de la Nación fue establecido por medio de la Ley núm. 912 del 23 de mayo de 1935, conocida como la Ley de Organización del Archivo General de la Nación, promulgada durante el mandato del entonces presidente Rafael Trujillo.
El 2 de julio del mismo año, se aprobó el Reglamento Interno del AGN mediante el decreto núm. 1316.
A partir del año 2000, conforme a la disposición de la Ley núm. 64-00, el AGN quedó adscrito a la Secretaría de Estado de Cultura, que hoy en día es el Ministerio de Cultura.
🇩🇴 El AGN se destaca como la principal institución archivística de la República Dominicana, donde se resguardan documentos que abarcan desde la fundación de la República hasta la época colonial, formando parte fundamental del patrimonio documental dominicano.
Su papel abarca tanto como archivo intermedio como archivo histórico de la administración pública.
Además, como archivo general, su responsabilidad incluye la protección de documentos de origen público y privado, relevantes para la memoria cultural e histórica nacional.
Con la Ley núm. 481-08, el Archivo General de la Nación obtuvo autonomía presupuestaria y administrativa, aunque bajo la supervisión de la Secretaría de Estado de Cultura, que actualmente es el Ministerio de Cultura.
A su vez, el AGN se convirtió en el órgano rector del Sistema Nacional de Archivo (SNA), ejecutando los procesos de planificación y programación establecidos por este último.