Solsticio de verano 2024: este 20 de junio es el día más largo del año
Este 20 de junio, el hemisferio norte celebra el solsticio de verano el fenómeno astronómico que marca el día más largo y la noche más corta del año. Este evento ocurre cuando uno de los polos de la Tierra se inclina más cerca del Sol que en cualquier otro momento del año, resultando en un máximo de horas de luz diurna.
¿Por qué este 20 de junio es el día con más horas de luz del año?
El día del solsticio de verano presenta la mayor cantidad de luz del año debido a la inclinación axial de la Tierra, que está inclinada aproximadamente 23.5 grados respecto a su órbita alrededor del Sol.
Durante este solsticio, el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol más que en cualquier otro momento, permitiendo que los rayos solares alcancen su punto más al norte en el cielo, directamente sobre el Trópico de Cánc
El inicio del acortamiento de los días
A partir de hoy, los días comenzarán a acortarse gradualmente. La pérdida de luz diaria se acelerará en julio y agosto, cuando se perderán entre 1 y 2 minutos de luz solar cada día. En septiembre, este ritmo aumentará, con días acortándose entre 2 y 3 minutos diarios.
Este patrón de disminución continuará hasta el equinoccio de otoño, que se producirá el próximo domingo 22 de septiembre, cuando el día y la noche tendrán aproximadamente la misma duración. Luego, los días seguirán acortándose hasta el solsticio de invierno, previsto para el 21 de dici
fuente: el tiempo es