Actualidad

Reverendo Reynaldo Franco Aquino hace un llamado al pueblo dominicano celebrar con prudencia fiestas navideñas

Reverendo Reynaldo Franco Aquino hizo un llamado al pueblo dominicano para que celebre las fiestas navideñas, en el marco de la prudencia evitando el consumismo y compartiendo en familia el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.

En ese mismo tenor el líder religioso exhortó a los ciudadanos a dedicar tiempo para reflexionar sobre el cambio que necesita la nación, fortalecer la convivencia, ya que según expresa estos días debían tener un significado profundamente familiar, de reunión, conmemoración y recuerdos.

Destacó que este año 2022 la celebración coincide con una de las más severas exposiciones de inseguridad, violencia, recesión económica, y una de las peores crisis, no solamente financiera, sino moral, social y espiritual.

“Invitamos a la familia dominicana a celebrar con moderación y les pedimos que oren para que este año 2023 disminuya la violencia y, en cambio, desarrollemos acciones y actitudes integradoras y solidarias que promuevan la paz, el bien y la convivencia armoniosa. Navidad es tiempo oportuno para abrir puertas, para hacer resurgir la esperanza, para que los pobres entren al banquete, participen y se queden en el mismo.”

Sin embargo, cree que esa desalentadora situación no tiene que ser irreversible y puede ser una oportunidad para aprender a valorar a las personas más allá de sus posesiones materiales y manejar con racionalidad los recursos que se poseen.

Franco Aquino, presidente de la Asociación de Iglesias Pentecostales de Jesucristo y la Comunidad Apostólica Internacional, sostiene que no es posible despegar un proceso de desarrollo sustentable, de amor y reconocimiento de la dignidad, sin sanación espiritual y emocional.

“Esta navidad no debe ser sólo para recordar a Jesús, los regalos y las fiestas, debemos comprometernos a ser agentes de sanidad interior y transformación socio espiritual; la navidad es la anunciación del nuevo hombre, la nueva mujer, la nueva creación y sana convivencia”, sostuvo.

El líder evangélico invitó al Gobierno, a la clase política, a los empresarios y los diferentes agentes de la sociedad, a velar por la seguridad social, la paz ciudadana, en estos momentos donde la delincuencia y el negocio del tráfico y consumo de drogas, amenaza a las generaciones presentes y les quitan de manera paulatina la identidad al pueblo dominicano, enviando un mensaje negativo a los adolescentes y jóvenes, de que se puede conseguir dinero fácil y sin mucho esfuerzo.

“La Navidad es un tiempo de recogimiento, de compartir en familia, la cual está viviendo una grave crisis de valores, amenazada en su integridad y progreso por nuevos patrones de conducta que la están conduciendo a la inestabilidad y a la desintegración, por lo que debemos fortalecer nuestras acciones, y analizarlas”, agregó.

Reiteró que esta época del año ofrece una excelente oportunidad para meditar, analizar y visualizar ¿en dónde estamos?, ¿qué hemos realizado, y qué cambios debemos de hacer para mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestra familia?

Indicó que durante este tiempo tenemos una excelente oportunidad para revisar nuestras metas. Preguntarnos: ¿Cómo estamos en nuestra área física, familiar, espiritual, profesional y financiera? Cuando tenemos una radiografía exacta de las áreas que debemos mejorar nos entra un espíritu de lucha, de expectación positiva y motivación que nos da significado para vivir mejor y disfrutar cada día porque tenemos el privilegio de vivir.

“Exhortamos a todos los dominicanos para que celebremos la Navidad en un ambiente reflexivo que nos impulse a la reafirmación del compromiso de seguir al Señor Jesús, al Dios-hombre que intervino en la historia humana para salvar a un mundo corrompido por el pecado y la impiedad. Es tiempo propicio para volvernos a Dios junto a nuestros familiares y amigos, para renacer con nuevas actitudes y valores humanos que alienten una transformación de la sociedad dominicana corroída por la indiferencia, la ambición y el egoísmo”, manifestó.

El religioso considera que esta navidad es propicia para rescatar los valores centrales de la fe, la esperanza y el amor para que inspirados en estas virtudes, que con tanto énfasis predicó el manso Rabí de Galilea, y volverse sensibles a las necesidades de los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad, renunciando al egoísmo, la soberbia y el orgullo.

“Es tiempo de compartir con espíritu solidario, de hacer esfuerzos serios por reducir el desequilibro social y la inequidad vergonzosa que arrastramos desde los tiempos coloniales. Que la paz, el amor, la felicidad, la comprensión y la tolerancia sean la tónica del inicio de una buena relación en la familia. Que la estrella de Belén y el amor de Dios ilumine vuestros corazones” precisó finalmente.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *