Actualidad

RD esta siendo victima de su propio éxito en penetración renovable

Tecnología, flexibilidad, planificación e inversión son los siguientes temas que las autoridades deberán abordar ante el crecimiento de proyectos de energía renovable, que ha expuesto la necesidad de fortalecer la red de transmisión, evaluar opciones para aprovechar la energía producida con base en recursos naturales y atraer más inversión para aumentar la matriz de generación.

Diario Libre conversó con Juan Rubiolo, vicepresidente ejecutivo y presidente de infraestructura de energía de la compañía multinacional de generación eléctrica AES, para conocer sus consideraciones sobre los avances del país en transición energética.

«La experiencia internacional nos ha demostrado que la escala y la velocidad de desarrollo tecnológico es mucho mayor de lo que pensamos» Juan Ignacio Rubiolo – Vicepresidente ejecuivo de AES
—¿Cuál es su valoración sobre la energía renovable en República Dominicana?
Donde estamos hoy es en una necesidad mucho mayor, porque el éxito de la penetración de renovables en Dominicana, la alta inversión en solar y en viento, está causando que cuando se va el sol, que se conoce como la curva de pato, se genere un vacío en la generación que debe reemplazarse para cubrir la demanda nocturna. Esa transición genera desbalance en los sistemas que a veces los desestabiliza o los pone más vulnerables. Una forma de solucionarlo es con energía convencional o baterías (…)

República Dominicana se encuentra en esa fase, en la que está siendo víctima de su propio éxito, de alguna forma, de tanta penetración de renovables que requieren nuevas tecnologías para aportar a la flexibilidad que el sistema necesita para seguir confiable.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *