Actualidad

Procuradora General aborda la seguridad y la institucionalidad como pilares de la competitividad nacional en almuerzo de AMCHAMDR

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) celebró su almuerzo empresarial de la Zona Norte con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien fungió como huésped de honor y oradora invitada con su ponencia titulada “Competitividad y seguridad: un nuevo paradigma para los negocios”.

Durante su intervención, Reynoso planteó que la competitividad y la seguridad son dos variables unidas que las empresas tienen que gestionar en forma paralela para garantizar su reputación y operatividad en un mundo cada vez más interconectado.

“Muchas veces el que está en seguridad no le importa o entiende que no es tan importante el tema del desarrollo económico o el que está en el sector empresarial no ve como un tema de absoluto interés el tema de seguridad, y es un error, es un error verlo de esta manera”, dijo.

“A veces, las empresas entienden que hacer una infraestructura de seguridad es costoso, pero es mucho más costoso, no hacerlo”, indicó. Explicó que lo contrario podría ser una crisis producto de un delito que impacta la reputación o la cadena de producción y el riesgo puede llegar hasta la desaparición”.

En ese contexto, recordó que la competencia territorial se debe ver como una cosa del pasado con la realidad que impone el ciberdelito. Como ejemplo, citó que recientemente el Ministerio Público tenía un caso donde una persona de una provincia del Cibao contactó, desde su computadora, a un grupo criminal en India, producía fentanilo que se vendía en plataforma en Estados Unidos y los recursos se llevaban a un paraíso fiscal.

Por su parte, Francesca Rainieri presidenta de AMCHAMDR, resaltó los avances alcanzados por la República Dominicana en materia de institucionalidad y transparencia, citando el Investment Climate Statement 2025 del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que reconoce la mejora de 33 posiciones del país en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional entre 2020 y 2024.

“Fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad jurídica y ciudadana son condiciones esenciales para la competitividad. Un entorno seguro, predecible y basado en reglas claras incentiva la productividad, la inversión y la innovación del sector privado nacional. Es importante que todos trabajemos para consolidar un clima de negocios estable, transparente y atractivo”.

El almuerzo contó con el patrocinio de las empresas del Círculo Élite de AMCHAMDR: Citi, Grupo Rica, Squire Patton Boggs, Barrick Pueblo Viejo, Inicia, AES Dominicana, Grupo Humano, HIT Puerto Río Haina, Grupo SID, Grupo Puntacana, Altice, Grupo Estrella, Grupo Viamar, DP World, Claro y Banco Santa Cruz.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *