Actualidad

Presidente JAC se reúne con el Senado proyecto de Ley Fomento y Competitividad de la Aviación Civil Nacional

La aprobación de este proyecto fortalecerá el posicionamiento de la República Dominicana como punto de conexión al promover la competitividad de la industria aérea dijo José Marte Piantini, presidente de la JAC.


Como organismo encargado de la implementación de los incentivos establecidos en el Proyecto de Ley para el Fomento y Competitividad de la Aviación Civil Nacional, iniciativa sometida por el Poder Ejecutivo, el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) visitó la Comisión Permanente de Industria, Comercio y Zonas Francas del Senado de la República donde ofreció la posición del organismo sobre este proyecto de ley.


El proyecto, que prevé beneficios fiscales para las líneas aéreas cuenta con 15 artículos y tiene por objeto fomentar y aumentar la competitividad de la aviación civil en la República Dominicana, estableciendo las condiciones que logren promover el aumento de viajeros al territorio nacional; así como establecer nuevas y más rutas domésticas e internacionales desde y hacia mercados estratégicos para el país.
Durante su intervención, Marte Piantini explicó que “el territorio dominicano se encamina hacia convertirse en un hub aéreo, es decir, un punto de conexión estratégico donde se concentran y transfieren grandes cantidades de pasajeros y mercancías a diferentes destinos”.
Agregó que República Dominicana posee una ubicación única, sumamente estratégica y debe ser aprovechada para promover nuestro territorio como el más importante punto de interconexión de pasajeros y carga de toda la región, lo que creará un impulso a la inversión internacional tal como es el caso de la provincia de Pedernales y otras regiones del país. “Con este proyecto el sector transporte aéreo tendrá la oportunidad como país de ser más competitivo y de atraer mayor inversión extranjera en lo que a la aviación comercial se refiere”, reiteró el presidente del organismo que regula la aviación comercial en el país.
En ese sentido, el presidente de la JAC comunicó que este organismo ha venido realizando actividades tendentes a la materialización de este proyecto, muestra de ello es la ampliación de las relaciones aerocomerciales del país, a través de la concertación de Acuerdos Bilaterales con distintos países como son España, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, entre otros, velando porque República Dominicana se mantenga y mejore su conectividad con distintos Estados.
“El transporte aéreo juega un papel estratégico en los países de la región; especialmente en la República Dominicana, este sector representa un factor clave para fomentar el turismo en el país. La proyección para el mercado del transporte aéreo nacional, bajo el escenario de tendencias actuales, con la aprobación de este proyecto crecerá 98% en los próximos 20 años. Esto daría lugar a 6.3 millones de viajes adicionales de pasajeros”, dijo Marte Piantini.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *