Actualidad

Politólogos y economistas analizan discurso de rendición de cuentas de Abinader

Para algunos positivo, para otros deficiente, así fue catalogado el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, de este 27 de febrero, analizado por diversos profesionales en el programa especial realizado por la periodista Alicia Ortega.

El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, invitó a que cada dominicano en su hogar se cuestione si verdaderamente están bien, si su calidad de vida ha mejorado. En ese orden indicó que actualmente República Dominicana tiene la canasta básica más alta en la historia, que, cada año aumenta casi 3 mil pesos.

‘Los precios suben, pero no los sueldos’ dijo el economista Juan Ariel Jiménez. También agregó que los precios han subido, pero no los sueldos. Lo que ha llevado a la sociedad dominicana a un sufrimiento por la incapacidad de compra.

En ese mismo orden, cuestionó la caída del Sistema Nacional de Emergencia 911, el aumento de los homicidios y el alza en los precios de los combustibles.

Al mismo tiempo, la socióloga Rosario Espinal, indicó que el presidente Luis Abinader si habló de transparencia. Que lo hizo cada vez que en su discurso señalaba que “han utilizado de manera más eficiente los recursos”, esto ante la cuestionante de Alicia Ortega de que el presidente no toco el tema de corrupción, y seguridad social.

Adicionalmente, el economista y politólogo Magín Díaz catalogó el discurso como ‘positivo’ porque en la rendición expuso todos los temas de interés y relevancia nacional sin responder a ideologías políticas.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *