Actualidad

Poder Ejecutivo deposita proyectos de Ley Integral de Violencia Contra las Mujeres

El proyecto de Ley Integral de Violencia contra las Mujeres y la modificación de la Ley de Tráfico y Trata fueron depositados este lunes en el Senado de la República por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, en compañía de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

Este proyecto busca adoptar medidas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Asimismo, establecer el sistema de protección integral para víctimas de violencia de género forman parte de los objetivos del proyecto de Ley Integral de violencia contra las mujeres, el cual fue puesto en manos del presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, junto al Proyecto de Ley que reforma y actualiza la Ley de Tráfico y Trata de personas.

El proyecto de Ley Integral de Violencia contra las Mujeres establece la tipificación del feminicidio y lo sanciona con condenas que podrán ir de 30 a 40 años, penas que se agravarían cuando el delito se cometa en contra de una niña o adolescente, así como de mujeres con discapacidad y mayores de 65 años.


Por otro lado, la Ley Integral de Violencia contra las Mujeres, tipifica y sanciona el acoso en sus diferentes manifestaciones para superar la limitante actual que solo sanciona el acoso en su manifestación sexual, e implica sanciones al acoso sexual callejero como nuevo tipo penal.


De igual modo, sanciona la violencia en línea, patrimonial, económica, psicológica y política entre otros tipos de relevante importancia.

Se destaca que el proyecto de Ley establecen el derecho a reparación integral de las mujeres, niños y niñas dependientes y sobrevivientes de violencia y trata de personas, que apuesta a una respuesta oportuna e integral para las víctimas, estableciendo el sistema de reparación que contempla un programa especializado para mujeres sobrevivientes de violencia y trata, así como niñas y niños que han quedado en la orfandad a causa de los feminicidios.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *