Actualidad

Pedro Martínez Foundation y la UNPHU impulsarán proyectos socioeducativos en comunidades vulnerables

Pedro Martínez Foundation firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) para seguir impulsando los programas educativos que ejecuta y el desarrollo integral de más de 3,000 niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos.

“Tenemos la intención y el deseo de seguir creando mejores oportunidades para nuestros niños, adolescentes y jóvenes. En las comunidades tenemos jóvenes con muchos talentos, sobresalientes, con capacidades increíbles que necesitan oportunidades, acompañamiento y apoyo para seguir desarrollándose”, expresó Carolina Cruz de Martínez, presidente de Pedro Martínez Foundation.

El propósito de este convenio es seguir mejorando la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, al tiempo que se fomenta la integración de las familias y las comunidades en proyectos académicos, científicos y culturales. “Para ambas instituciones es importante crear programas que mejoren el rendimiento académico de los y las estudiantes a través de la ‘Unidad de Atención a las Escuelas’, que incluye capacitaciones a los docentes y a los equipos de gestión; jornadas psicológicas; acompañamientos psicopedagógicos y desarrollo de planes de estudio”, explicó Cruz de Martínez.

Durante la firma del acuerdo estuvo presente la presidenta de Pedro Martínez Foundation, Carolina Cruz de Martínez; el rector de la casa de estudio, Miguel Fiallo Calderón; la vicerrectora de Proyectos de Investigación, Josefina Pepín; el coordinador de la Dirección de Vinculación, Francisco García Perdomo y la asistente de Dirección, Neulis Vizcaíno.

Complejo educativo y deportivo “Hay Poder en Aprender”

La fundación que lleva el nombre del destacado beisbolista Pedro Martínez, y que dirige su esposa, tendrá un complejo educativo deportivo, avalado por el Ministerio de Educación (MINERD), en su comunidad natal: Manoguayabo. Esta infraestructura contará con dos centros educativos, uno de nivel primario y un politécnico modalidad técnico deportivo, bajo un enfoque pedagógico que impactaría de manera directa a 1,680 estudiantes.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *