Liderando desde la influencia y el bienestar, claves para lograr equipos de alto rendimiento
El liderazgo ha evolucionado con el paso de los años, especialmente tras el impacto de la pandemia de la covid-19, que evidenció la importancia del autocuidado y de crear espacios de trabajo que garanticen y promuevan el bienestar integral.
Por lo tanto, los líderes deben entender que los equipos ya no se gestionan únicamente mediante un liderazgo autoritario, basado en la imposición y en la expectativa de obediencia.
Así quedó demostrado en el encuentro “Liderando desde la influencia y el bienestar“, organizado por Zona Genio, donde la mentora y coach de liderazgo Ginnegizeth Cárdenas compartió una visión integral que invita a las personas a liderarse a sí mismas para impactar positivamente en la vida de los demás.
Mentora y coach de liderazgo Ginnegizeth Cárdenas.
“El liderazgo debe estar conectado con tu esencia y autenticidad”, afirmó Cárdenas, al exhortar a los ejecutivos a dejar de imitar a otros referentes y enfocarse en descubrir quiénes son y conectar consigo mismos.
Durante el taller “Liderando desde la influencia”, recomendó a crear ambientes en los que todos los colaboradores participen en la generación de ideas, para que se sientan parte del equipo.
“En la próxima reunión que tengan, no hablen tanto, deleguen”, aconsejó, al sugerir que se designe un moderador que marque las pautas y garantice la participación de todos en la conversación.
Al referirse a la trinidad del liderazgo, Cárdenas señaló que “el poder formal es solo una parte de la autoridad; la más importante proviene de la influencia”. Además, precisó que “la valoración y legitimidad que los demás otorgan al líder es lo que permite que se le siga, se le valore, se le escuche y se le comprenda”.
La coach destacó que el líder debe dirigir a su equipo desde su esencia, reconociendo su realidad, siendo coherente, tomando decisiones difíciles sin traicionar sus valores y escuchando activamente, apoyándose en preguntas que transformen la forma de pensar del equipo.
Bienestar
Durante la conferencia “El bienestar como tu power skill de liderazgo”, Katherine Castro, psicóloga especializada en bienestar emocional corporativo, resaltó la necesidad de que las personas aprendan a gestionar sus emociones y desarrollen hábitos de autocuidado.
Katherine Castro, psicóloga especializada en bienestar emocional corporativo.
“Si yo no estoy bien, no voy a tener nada que ofrecer”, afirmó, al subrayar que el ser humano aprende a regular sus emociones “haciéndose cargo de su bienestar físico y mental, ya que el ‘cuerpo expresa lo que la boca calla’”.
De acuerdo con Castro, la sensación de cansancio y desinterés, la falta de inteligencia emocional, de flexibilidad y el exceso de juicio son indicadores de que no se está trabajando adecuadamente en el bienestar. “La salud mental es parte del bienestar integral y debe cultivarse todos los días. No hay que esperar a tener un diagnóstico profesional”.
“Es importante que los líderes se ocupen de sí mismos para poder desarrollar su liderazgo”, indicó la fundadora de Punto de Equilibrio, al explicar que este debe estar centrado en cinco dimensiones: física, mental, emocional, social y espiritual.
Autoliderazgo
Durante el panel de referentes “Liderazgo que transforma”, la CEO y fundadora de Meet Business, Gisel Castillo, destacó que un líder transformador sabe autoliderarse y autocuidarse. “A veces estamos tan pendientes de los demás que terminamos olvidándonos de nosotros mismos”, afirmó.
Castillo sostuvo que “no hay manera de sostener cambios externos si no cuidamos lo interno”.
Por su parte, Crystal Fiallo, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), precisó que un “líder debe inspirar y procurar que todo a su alrededor funcione, incluso en su ausencia, ya que esto motiva al equipo a asumir su responsabilidad mientras el líder se enfoca en los resultados”.
Para Mauricio Rojas, fundador y CEO de Sobek Logística, “el liderazgo es entender al grupo y reconocer que todos caminan hacia un objetivo común”, lo que permite trazar líneas de trabajo que los formen como parte de un equipo unido que avanza con claridad hacia el éxito.
“Como el liderazgo es influencia, el líder es quien actúa desde la coherencia. Puede transformar cuando lo que hace, dice e inspira están alineados”, indicó Yan Suriel, mentora de marca personal. “Es importante caminar con claridad; cuando esta falta, se genera confusión”.