INTEC informa es primera universidad del país en certificar asignatura virtual con Quality Matters
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se convirtió en la primera universidad de la República Dominicana en obtener la certificación internacional de Quality Matters (QM) para una de sus asignaturas virtuales.
La asignatura certificada, Administración y Gestión Empresarial, pertenece al Área de Economía y Negocios y es impartida por la docente Ingrid González, coordinadora académica y especialista en docencia virtual. Esta certificación reconoce el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el diseño y desarrollo de cursos en línea.

Para celebrar este logro, la Dirección de Desarrollo Profesoral realizó un acto encabezado por la rectora interina, Alliet Ortega, que reunió a docentes, autoridades académicas y colaboradores. El evento tuvo como propósito resaltar el compromiso institucional de INTEC con la excelencia en la enseñanza en línea y el aprendizaje significativo de los estudiantes.
Te puede interesar: PUCMM lidera a las universidades dominicanas en el ranking QS 2026
Durante sus palabras de apertura, Ortega felicitó a los docentes y equipos técnicos por asumir el reto de la virtualidad con innovación y rigor.
“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con una educación de calidad, sustentada en la mejora continua y en el aprovechamiento de la tecnología como aliada del aprendizaje”, expresó.
El vicerrector académico, Arturo del Villar, destacó en un mensaje virtual la importancia de fortalecer los procesos pedagógicos bajo estándares internacionales.
Por su parte, el especialista Fernando Senior, representante de Quality Matters para América Latina y el Caribe, compartió reflexiones sobre el impacto de la certificación y la relevancia de los estándares Quality Matters en la región.
SOBRE LA ASIGNATURA CERTIFICADA
El diseño de la asignatura fue desarrollado por la profesora Ingrid González, responsable de la creación de los contenidos, la alineación de objetivos, actividades y evaluaciones, en coherencia con los estándares de Quality Matters.
Este proceso contó con la guía metodológica de la Unidad de Recursos Virtuales, a través del acompañamiento de la diseñadora instruccional Rossy Medina, quien apoyó en la verificación de criterios técnicos y en la alineación con la rúbrica QM 7.0, lo que aseguró la calidad del diseño instruccional y el cumplimiento de todos los estándares esenciales.
La Certificación QM es un símbolo internacionalmente reconocido, equiparable a un proceso de acreditación académica, que valida que el diseño del curso cumple con exigentes estándares basados en investigación, buenas prácticas y enfoque centrado en el estudiante.
Este reconocimiento internacional es resultado de un proceso riguroso y estructurado en el Área de Diseño Instruccional del INTEC liderado por Loren Rojas, coordinadora de Procesos Virtuales de la universidad. Para obtener esta distinción, un curso debe alcanzar al menos un 85 % de cumplimiento en la Rúbrica QM y cumplir con todos los Estándares Esenciales, luego de una revisión independiente realizada por expertos certificados, explicó Rojas.
