Actualidad

INFOTEP y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

•          Los participantes serán capacitados bajo el modelo de Formación Dual, mediante el cual, aprenderán en ambientes reales de trabajo

Haina, San Cristóbal. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) lanzaron la iniciativa “Acceso Logístico”, un programa de formación técnico profesional que busca preparar a jóvenes dominicanos en áreas clave del sector transporte y logística, mediante el modelo ProDual (Programa de Formación Dual).

El lanzamiento de la iniciativa cuenta con el respaldo de importantes empresas del sector logístico, que fungirán como entidades formadoras.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que Acceso Logístico surge de una alianza estratégica entre el INFOTEP y el MICM, con el propósito de responder a la creciente demanda de personal calificado en un sector en plena expansión, y posicionar a la República Dominicana como el hub logístico más importante del Caribe y uno de los más competitivos de América Latina.

“No se trata de una aspiración lejana, sino de una realidad en construcción. Nuestro país vive una transformación sin precedentes. Su privilegiada ubicación geográfica, moderna infraestructura portuaria y aeroportuaria, y su conectividad con más de 50 países, lo colocan en una posición ventajosa en el comercio internacional”, afirmó Santos Badía.

Explicó que Acceso Logístico se fundamenta en el modelo ProDual, el cual combina teoría y práctica mediante un contrato de aprendizaje remunerado, registrado en el Ministerio de Trabajo. De esta forma, los jóvenes aprenden en un entorno real de trabajo desde el inicio de su formación.

“Este programa pone a las personas en el centro de la estrategia, formando técnicos especializados en transporte, logística, operaciones portuarias y gestión de almacenes. Jóvenes que impulsarán la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad del sector”, agregó.

En nombre del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; Johannes Kelner, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, destacó la importancia que tendrá este programa para la comunidad.

“Queremos agradecerle al INFOTEP por abrirle las puertas a este programa y le pido a todas las empresas que lo apoyen para poder insertar a muchos más jóvenes, que puedan tener la oportunidad de aprender y tener un empleo de calidad” afirmó.

De su lado, Cristyan Peralta, director comercial de Haina International Terminals (HIT), afirmó que están confiados en el valor y los aportes que tendrá el programa para la industria capacitando a profesionales que fortalecerán el sector logístico nacional.

El acto de lanzamiento se realizó en el Centro Tecnológico José Francisco Peña Gómez del INFOTEP, en Haina, San Cristóbal, donde se dio inicio formal a la primera parte del programa.

Formación con tecnología de vanguardia

La iniciativa se implementa en Haina por su relevancia estratégica en la actividad portuaria del país y por contar con uno de los centros más modernos del INFOTEP, equipado con simuladores de grúa portuaria, transporte y almacén, ofreciendo una experiencia inmersiva adaptada a los desafíos de la Industria 4.0.

Santos Badía destacó que, en los últimos meses, el INFOTEP y el MICM sostuvieron múltiples encuentros con asociaciones del sector, empresas líderes, operadores portuarios, gremios empresariales y centros educativos, construyendo una oferta formativa oportuna y pertinente.

Esta oferta formativa Acceso Logístico, que forma parte de ProDual, incluye operaciones portuarias, manejo de carga, inventarios y transporte terrestre, entrenamientos con simuladores de última generación.

Además de los conocimientos técnicos, el programa fomenta el desarrollo de habilidades blandas como responsabilidad, trabajo en equipo, comunicación efectiva, disciplina y compromiso ético, formando así ciudadanos íntegros y adaptables.

Empresas abren sus puertas al programa

El programa cuenta con el respaldo de empresas formadoras como MCS, Frederick Shad, Pier17, E.T. Heinsen, Marítima Dominicana y Caribetrans, que recibirán a los aprendices para la fase práctica de su formación.

Las empresas tienen la oportunidad de formar talento desde la base, ajustado a sus procesos y cultura organizacional. Esto facilita la integración de los jóvenes, reduce tiempos de inducción y eleva la productividad.

La Formación Dual es una herramienta concreta de inserción laboral, que mejora la empleabilidad de los jóvenes y representa una vía para la movilidad social y la reducción del desempleo juvenil.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *