Actualidad

Indignación nacional por presencia de influencer de contenido sexual en escuela pública SDO: Ministerio de Educación y Primera Dama condenan el hecho

SANTO DOMINGO OESTE – La aparición de la influencer dominicana conocida como “La Profezorra” en una actividad organizada en una escuela pública por la alcaldía de Santo Domingo Oeste ha provocado una ola de repudio a nivel nacional. La influencer, reconocida por su contenido sexual explícito en redes sociales y plataformas para adultos, fue invitada a ofrecer una charla motivacional dirigida a niños y adolescentes, generando una fuerte reacción social e institucional.

El evento fue organizado por el alcalde Francisco Peña, quien hasta el momento no ha ofrecido una explicación clara sobre los criterios de selección de los participantes. En las imágenes que circularon masivamente en redes sociales, se observa a “La Profezorra” en un aula escolar, compartiendo con estudiantes de nivel básico y medio, en un ambiente que ha sido calificado por especialistas como “profundamente inadecuado para menores de edad”.

La indignación escaló rápidamente hasta llegar al Ministerio de Educación (MINERD), que emitió un comunicado oficial condenando enérgicamente el hecho. En la nota, el ministerio calificó la actividad como “una violación de los protocolos establecidos para las visitas e intervenciones externas en centros educativos públicos”, y aseguró que ha iniciado una investigación interna y en coordinación con la Regional 15 para identificar a los responsables de autorizar la entrada de la influencer sin previa validación académica ni revisión de contenido.

“La escuela es un espacio sagrado para la formación integral de nuestros niños. No podemos permitir que actividades con objetivos ajenos a la educación y sin la debida supervisión contaminen el proceso de aprendizaje y desarrollo ético de los estudiantes”, subraya el documento firmado por el ministro Ángel Hernández.

La reacción también llegó desde el Palacio Nacional. La Primera Dama de la República, Raquel Arbaje, expresó su preocupación a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), escribiendo:

“Inaceptable. Los niños y adolescentes de nuestras escuelas públicas merecen respeto, orientación y formación con valores. Lo ocurrido en Santo Domingo Oeste no debe repetirse nunca más. Exigimos explicaciones y correctivos inmediatos.”

La intervención de Arbaje ha sido ampliamente respaldada por organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de padres y colectivos en defensa de la niñez, que piden que se establezcan responsabilidades no solo administrativas, sino también legales si se comprueba exposición indebida de menores a contenido inapropiado.

Diversos sectores educativos también han cuestionado la falta de supervisión institucional, recordando que todas las charlas externas deben ser aprobadas por las direcciones regionales del MINERD, y que los perfiles de los expositores deben ser verificados con rigurosidad.

Mientras tanto, el alcalde Francisco Peña ha sido blanco de duras críticas por parte de regidores y actores políticos, algunos de los cuales han exigido su renuncia o suspensión temporal de funciones hasta que se esclarezca su papel en la organización del evento.

El caso, que ha generado repercusión incluso en medios internacionales, abre un debate urgente sobre el uso político de los espacios educativos, los límites de la exposición digital y la responsabilidad institucional frente a la protección de los derechos de la niñez.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *