Hoy es Día del Trabajador
El Día del Trabajador, también conocido como el Día Internacional de los Trabajadores, tiene sus orígenes en los movimientos obreros del siglo XIX en Estados Unidos y Europa.
En el siglo XIX, la situación de los trabajadores industriales era precaria, con jornadas extenuantes que podían alcanzar las 12, 14 e incluso 16 horas diarias sin paga extra, en este contexto, surgieron movimientos obreros que demandaban una reducción de la jornada laboral a ocho horas diarias.
Uno de los eventos más emblemáticos que condujo al establecimiento del Día del Trabajador fue la Revuelta de Haymarket en Chicago, Estados Unidos, en 1886, durante esta manifestación pacífica miles de trabajadores exigieron la implementación de la jornada laboral de ocho horas.
Sin embargo, la protesta se tornó violenta cuando una bomba estalló en el lugar, resultando en la muerte de varios policías y manifestantes, 31 personas fueron enjuiciada, ocho de ellos fueron condenados en un proceso plagado de irregularidades.
Entre los condenados estaban destacados líderes obreros y defensores de los derechos laborales, hombres como Albert Parsons, August Spies, George Engel, Adolph Fischer y Louis Lingg, cuyo único crimen fue luchar por una jornada laboral más humana.
Ya para en 1889 en Paris, durante un congreso de la Segunda Internacional (asociación de partidos socialistas, laboristas y anarquistas de todo el mundo), se estableció el 1 de Mayo como Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago.
Fuente: nuevo diario